
Otra vez: denuncian daño ambiental en el arroyo El Espinillo
Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.
El equipo legal del Sanatorio Adventista del Plata desacreditó los argumentos de la defensa y cuestionó que se difunda ese material del ámbito privado. Fue en respuesta a un nuevo intento para instaurar un tema por fuera del Homicidio de Fernando Pastorizzo.
Entre Ríos26 de enero de 2018
Una nueva y polémica jugada más por parte de la defensa de Nahir Galarza que termina siendo desmentida o desacreditada: ayer por la tarde, los defensores de la joven imputada por el asesinato de Fernando Pastorizzo el pasado 29 de diciembre, difundieron extractos de la historia clínica de la acusada junto a declaraciones de ellos donde afirmaban que dichos documentos avalarían una supuesta violencia por parte de la víctima hacia ella.
“Se pudo saber que un médico ginecólogo, el Dr. Víctor García del Sanatorio Adventista Del Plata, certificó y constató lesiones en el cuerpo de Nahir Galarza, las que fueron incluidas, tal demuestra la documental judicializada, en los registros de historia clínica y enfermería”, informaba el comunicado de la defensa.
Sin embargo, en ninguno de los extractos de la historia clínica que enviaron había siquiera indicios de esa información que ellos daban como cierta: además de que ninguno menciona lesiones, uno tenía fecha de 2007 (diez años atrás), otro no tenía fecha ni nombres ni número de referencia y el tercero, con fecha del 22 de diciembre, no mencionaba nada al respecto.
Pero además, la afirmación de la defensa también fue desmentida por el mismo Sanatorio Adventista del Plata, también conocido como Sanatorio de Puiggari: “Cuando el 17 de enero nos llega el pedido del fiscal Sergio Rondoni Caffa por la historia clínica de Nahir Galarza, inmediatamente mandamos lo que nos pidieron. Pero en ningún momento se nos solicitó un análisis valorativo con respecto a esa información”, explicó a ElDía el abogado del sanatorio Juan Kamerbeek, para desmentir los dichos de la defensa en referencia a la certificación de lesiones por parte del doctor Víctor García.
Específicamente, el Sanatorio de Libertador envió a la fiscalía “una copia certificada de la Historia Clínica perteneciente a la paciente Galarza Kroh, Nahir Mariana, la cual consta de cuatro fojas, más Análisis Clínicos y Servicio de Patología”, según consta en el oficio que el sanatorio envió a Rondoni Caffa y donde en ningún momento se menciona algún tipo de análisis valorativo o interpretativo por parte del centro médico que pueda haber hecho concluir a la defensa la afirmación que difundió en todas las redacciones del país.
“No hay ningún análisis valorativo complementario, no se nos pidió y no existe en la causa algo semejante. Tenemos que ser muy celosos ante la gestión de historias clínicas porque como organismos de salud somos muy fiscalizados en este sentido. Es por eso que hemos sido muy cuidadosos en responder los puntos requeridos por la fiscalía y no agregar información que ellos no consideran necesaria”, puntualizó Kamerbeek a ElDía.
La hipótesis sobre las supuestas lesiones sufridas por Nahir intentaron ser instauradas el 31 de diciembre pasado por el padre de la imputada, Marcelo Galarza: “Nuestra verdad, y no la de un solo lado, comienza el 22 de diciembre en un chequeo en Puiggari de mi hija, donde estaba muy lastimada en la entrepierna y la espalda, algo que seguramente los médicos podrán confirmar”, había dicho a ElDía.
Sin embargo, con la llegada de la historia clínica de la imputada y la falta de un análisis valorativo sobre lo acontecido, los médicos por ahora no dan cuenta de esta versión que la defensa intenta instaurar en la opinión pública.
El letrado además se mostró sorprendido por la difusión de extractos de la historia clínica de Galarza y resaltó que ese tipo de información corresponde al ámbito privado, aunque dicha documentación forme parte del expediente de una causa judicial, como lo es el crimen de Fernando Pastorizzo.
Sólo pueden acceder al expediente –y en consecuencia a la historia clínica de Nahir Galarza que ahora forma parte de la causa– la querella, la fiscalía y la defensa, compuesta por los abogados Víctor Rebossio y Horacio Dargainz, los únicos autorizados por el juez Mario Figueroa.
“Desconozco cuál es el nivel de acceso que se tiene al expediente, porque no cualquiera puede ir, pedirlo y verlo, mucho menos sacar copias y difundirlo. Sólo pueden acceder aquellos que tienen un interés legítimo en el mismo o el equipo judicial. No tiene carácter público”, señaló el abogado del Sanatorio Adventista del Plata en referencia a la difusión de los extractos de los datos privados de la imputada por haber asesinado de dos balazos a Fernando Pastorizzo.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".

La Asociación Civil Cámara de Eventos y Afines de Entre Ríos salió a pedir apoyo. Los servicios gastronómicos sostienen que los festejos se redujeron un 50% o 60% respecto a otros tiempos. Una tarjeta arranca hoy en los $60.000.

El temporal que azotó en Villa Elisa, causó daños en el Centro de Entrenamiento de la Federación Entrerriana. Héctor Weber, vicepresidente a nivel provincial, brindó detalles de la afectación.

El debut de la Boleta Única de Papel (BUP) marca un antes y un después en el sistema electoral argentino. El objetivo de este sistema es garantizar igualdad de condiciones para todas las fuerzas políticas y simplificar el proceso de votación.



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.

La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.

El ministro de Planeamiento y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Darío Schneider, celebró el amplio triunfo de la alianza en Crespo y en gran parte de Entre Ríos. Destacó la unidad política lograda con el PRO y la UCR, valoró el respaldo provincial como “un mensaje claro de los entrerrianos” y afirmó que continuará trabajando junto al gobernador Rogelio Frigerio “sin pausas y con el mismo compromiso”.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.

