
Un grupo de vecinos de Costa Grande, departamento Diamante, acudió a los tribunales con un Amparo Ambiental y pidió que se le ordene al Gobierno la “suspensión inmediata” del uso de broza en rutas y calles de Entre Ríos.
El equipo legal del Sanatorio Adventista del Plata desacreditó los argumentos de la defensa y cuestionó que se difunda ese material del ámbito privado. Fue en respuesta a un nuevo intento para instaurar un tema por fuera del Homicidio de Fernando Pastorizzo.
Entre Ríos26 de enero de 2018Una nueva y polémica jugada más por parte de la defensa de Nahir Galarza que termina siendo desmentida o desacreditada: ayer por la tarde, los defensores de la joven imputada por el asesinato de Fernando Pastorizzo el pasado 29 de diciembre, difundieron extractos de la historia clínica de la acusada junto a declaraciones de ellos donde afirmaban que dichos documentos avalarían una supuesta violencia por parte de la víctima hacia ella.
“Se pudo saber que un médico ginecólogo, el Dr. Víctor García del Sanatorio Adventista Del Plata, certificó y constató lesiones en el cuerpo de Nahir Galarza, las que fueron incluidas, tal demuestra la documental judicializada, en los registros de historia clínica y enfermería”, informaba el comunicado de la defensa.
Sin embargo, en ninguno de los extractos de la historia clínica que enviaron había siquiera indicios de esa información que ellos daban como cierta: además de que ninguno menciona lesiones, uno tenía fecha de 2007 (diez años atrás), otro no tenía fecha ni nombres ni número de referencia y el tercero, con fecha del 22 de diciembre, no mencionaba nada al respecto.
Pero además, la afirmación de la defensa también fue desmentida por el mismo Sanatorio Adventista del Plata, también conocido como Sanatorio de Puiggari: “Cuando el 17 de enero nos llega el pedido del fiscal Sergio Rondoni Caffa por la historia clínica de Nahir Galarza, inmediatamente mandamos lo que nos pidieron. Pero en ningún momento se nos solicitó un análisis valorativo con respecto a esa información”, explicó a ElDía el abogado del sanatorio Juan Kamerbeek, para desmentir los dichos de la defensa en referencia a la certificación de lesiones por parte del doctor Víctor García.
Específicamente, el Sanatorio de Libertador envió a la fiscalía “una copia certificada de la Historia Clínica perteneciente a la paciente Galarza Kroh, Nahir Mariana, la cual consta de cuatro fojas, más Análisis Clínicos y Servicio de Patología”, según consta en el oficio que el sanatorio envió a Rondoni Caffa y donde en ningún momento se menciona algún tipo de análisis valorativo o interpretativo por parte del centro médico que pueda haber hecho concluir a la defensa la afirmación que difundió en todas las redacciones del país.
“No hay ningún análisis valorativo complementario, no se nos pidió y no existe en la causa algo semejante. Tenemos que ser muy celosos ante la gestión de historias clínicas porque como organismos de salud somos muy fiscalizados en este sentido. Es por eso que hemos sido muy cuidadosos en responder los puntos requeridos por la fiscalía y no agregar información que ellos no consideran necesaria”, puntualizó Kamerbeek a ElDía.
La hipótesis sobre las supuestas lesiones sufridas por Nahir intentaron ser instauradas el 31 de diciembre pasado por el padre de la imputada, Marcelo Galarza: “Nuestra verdad, y no la de un solo lado, comienza el 22 de diciembre en un chequeo en Puiggari de mi hija, donde estaba muy lastimada en la entrepierna y la espalda, algo que seguramente los médicos podrán confirmar”, había dicho a ElDía.
Sin embargo, con la llegada de la historia clínica de la imputada y la falta de un análisis valorativo sobre lo acontecido, los médicos por ahora no dan cuenta de esta versión que la defensa intenta instaurar en la opinión pública.
El letrado además se mostró sorprendido por la difusión de extractos de la historia clínica de Galarza y resaltó que ese tipo de información corresponde al ámbito privado, aunque dicha documentación forme parte del expediente de una causa judicial, como lo es el crimen de Fernando Pastorizzo.
Sólo pueden acceder al expediente –y en consecuencia a la historia clínica de Nahir Galarza que ahora forma parte de la causa– la querella, la fiscalía y la defensa, compuesta por los abogados Víctor Rebossio y Horacio Dargainz, los únicos autorizados por el juez Mario Figueroa.
“Desconozco cuál es el nivel de acceso que se tiene al expediente, porque no cualquiera puede ir, pedirlo y verlo, mucho menos sacar copias y difundirlo. Sólo pueden acceder aquellos que tienen un interés legítimo en el mismo o el equipo judicial. No tiene carácter público”, señaló el abogado del Sanatorio Adventista del Plata en referencia a la difusión de los extractos de los datos privados de la imputada por haber asesinado de dos balazos a Fernando Pastorizzo.
Un grupo de vecinos de Costa Grande, departamento Diamante, acudió a los tribunales con un Amparo Ambiental y pidió que se le ordene al Gobierno la “suspensión inmediata” del uso de broza en rutas y calles de Entre Ríos.
Desde el Consejo General de Educación se hizo saber que las inscripciones para el próximo año académico, estarán abiertas del 12 al 30 de septiembre. Podrán realizarse principalmente a través del Sistema de Administración de la Gestión Educativa (SAGE).
El destacado efector ubicado en Oro Verde, posibilita estudios de alta complejidad en medicina nuclear, imagenología y tratamientos oncológico.
La localidad de Seguí se alista para celebrar este fin de semana la primera edición de “Seguí de Fiesta”, que se desarrollará el sábado 6 y domingo 7 de septiembre en el predio del ferrocarril.
El espacio está destinado a alojar a madres del interior de la provincia, que acompañan a sus hijos durante internaciones prolongadas o tratamientos. Los trabajos estuvieron a cargo del personal de mantenimiento y fueron financiados por aporte de los socios benefactores, campaña de bonos y donaciones.
Autoridades de Aldea María Luisa y Sauce Pinto iniciaron gestiones conjuntas para mejorar el camino que conecta ambas localidades, una vía clave para vecinos y la producción regional.
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
El pan resiste en la mesa diaria, pero los productos dulces muestran una fuerte merma en las ventas. Los panaderos trabajan más horas para sostener la producción y advierten que pronto deberán actualizar precios.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.
El automóvil quedó con las 4 ruedas hacia arriba, alejado de la traza de Ruta 12. Hubo tres derivaciones a centros de salud, distribuidos en Crespo y Paraná.