Dos apostadores entrerrianos ganaron más de $22 millones en el Quini 6
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.
El 30 de abril se producirá un eclipse parcial del sol que será seguido por uno del satélite de la Tierra apenas dos semanas después, lo que es una rareza.
Información General26 de abril de 2022
El próximo sábado, 30 de abril, al atardecer se podrá apreciar un eclipse parcial en el cielo de Argentina. El fenómeno es interesante en sí mismo, pero esta vez contará con un plus: en la noche del 15 al 16 de mayo habrá otro eclipse, pero de Luna.
"Este es un caso interesante porque podremos ver un eclipse de sol parcial en el atardecer del 30 de abril y un eclipse de luna en el mes siguiente, que se verá en toda América", dijo Beatriz García, astrónoma e investigadora del CONICET, al diario La Nación.
En el eclipse solar parcial la Luna pasará entre la Tierra y el Sol en pleno atardecer mientras que en el lunar nuestro planeta será el "entrometido" entre nuestro satélite natural y la estrella del sistema.
Así, al Sol le "faltará un cachito" para verlo completo (y siempre se recomienda usar protección para los ojos y no mirarlo de frente), mientras que la Luna quedará en penumbras.
El punto máximo del eclipse parcial de Sol durará 7 minutos y "se manifestará a las 17 horas y 42 minutos", señaló García, que es el momento en que "se verá mejor será en toda la región del Pacífico, pasando por la Isla de Pascua."
La forma total del eclipse sólo podrá verse en el Círculo Polar Antártico, así que el público argentino se quedará con las ganas esta vez, al contrario de como ocurrió en 2019, 2020 y 2021.
Mientras tanto, a las 23.30 del 15 de mayo comenzará el eclipse de Luna, que será evidente porque el satélite natural de la Tierra quedará en penumbra hasta que a la 1.11 del 16 de mayo la oscuridad será pronunciada.
Agenda para cazar eclipses
García informó que el próximo eclipse solar será el 2 de octubre de 2024 y será muy especial por el aspecto que llegará a tener: se le llama "anular" porque el centro del Sol quedará a oscuras y sólo se apreciará su borde dorado, como un anillo.
"Este tipo de eclipses se dan cuando queda el borde del Sol sin cubrir. La Luna, debido a su órbita elíptica, queda más lejos de la tierra y no llega a cubrir completamente la superficie del Sol. Como resultado de ese movimiento se ve la forma de un anillo. Ese eclipse solar va a cruzar la Argentina y se verá en la provincia de Santa Cruz", anticipó la investigadora.
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.




Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Un hombre fue aprehendido en Crespo y compulsado a Alcaidía de Tribunales de Paraná.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió la alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos y otras 12 provincias del país. El detalle de la zona afectada.


