
Tres ganadores del Siempre Sale se llevaron más de $102 millones y el Quini 6 ya supera los $6.300 millones
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
La tecnología educativa ya es parte del día a día de las personas, se potenció con la pandemia y diferentes empresas educativas afirmaron que este método de estudio se mantendrá, y para que mejore, se utilizarán mayores herramientas tecnológicas.
Información General16 de mayo de 2022Llegó la hora de emprendimientos que combinan innovación con el mundo de la enseñanza. Se unen familias y colegios en la nube, apps que apuntan a docentes y padres millennials.
Innovación en los programas y las tecnologías de videoconferencia para brindarles a los estudiantes acceso a maestros y cursos. La Inteligencia Artificial personaliza el trabajo del curso, realiza un seguimiento de los estilos de aprendizaje de cada estudiante, proporciona informes sobre su progreso y automatiza la calificación.
Estudiar con música – El ejemplo de Studytracks
La forma de enseñar ha cambiado. El aprendizaje remoto es ahora una manera de vida. Con Studytracks, el maestro, puede enseñar en cualquier lugar, directamente desde su teléfono. Introduce nuevos conceptos, recapitula y revisa en minutos, no en días, con una herramienta hecha para esta nueva normalidad.
Hace poco en argentina tuvimos un suceso con el cantante L-Gante cuando lanzó su single donde enseñaba el abecedario, uno de los videos ya tiene 2 millones de reproducciones. Es un ejemplo local de aquellos audio-libros que venían en casete y últimamente en formato digital. Hoy la tecnología está trabajando en ser amigable con los contenidos pedagógicos.
La realidad virtual en la Escuela
![]() | Es cierto que todos soñamos estar en nuestra casa, colocarnos unos lentes de realidad virtual, conectarnos y simular estar en un aula. Parece muy lejano, pero no lo es. Cuando compré los primeros lentes 3D de realidad virtual pensé que era Astronauta, pero después con el paso de los días entendí que sin programas o aplicaciones adecuadas, no serian otro gasto más en Tecnología que pasa inadvertida, la pandemia lo acelero todo. Existen una innumerable cantidad de Apps para mejorar las capacidades educativas con la tecnología, pero me pareció interesante contar esta iniciativa española llamada Chiara. |
El desarrollo de habilidades comunicativas siempre ha sido una de las asignaturas pendientes de la educación.
Por este motivo Chiara, la aplicación de realidad virtual, se ha introducido en el mundo de la educación para enseñar a los estudiantes a hablar en público.
Con ayuda de los lentes de realidad virtual, Chiara logra hacer sentir al alumno lo que realmente experimentará cuando tenga que enfrentarse a una exposición pública en un debate, presentando un proyecto o interviniendo en un salón de actos con personas escuchándolo. Existen diferentes escenarios virtuales para mejorar la experiencia educativa, esto sirve también para los docentes. Como si fuera poco, el App analizará durante la prueba los aspectos que influyen en la comunicación, proporcionando a través del profesor virtual un entrenamiento personalizado y todas las técnicas para mejorar allí donde más se necesita.
Podría hablar solo de las cosas positivas de la “EduTech” como por ejemplo que mejora la alfabetización digital, en el futuro, todos los trabajos requerirán de tecnología, por eso es importante que los estudiantes desarrollen esta habilidad. Para los docentes que pueden automatizar la calificación y también obtener información valiosa de los alumnos midiendo su progreso para encontrar oportunidades de mejora.
La educación digital permite incorporar elementos interactivos que hacen más entretenido el aprendizaje. Cuando los alumnos ven que existe nueva tecnología, se entusiasman por aprender e interactuar con ella, por citar solamente algunas las ventajas, pero siempre hay un pero, vamos a listar algunos puntos no tan positivos:
Para culminar quiero dejar mi opinión referente a la tecnología en la educación. Sostengo que el docente o maestro jamás dejara de existir, es insustituible. Si bien la Inteligencia Artificial aprende mucho muy rápido, la automatización de los exámenes y su autocorrección se impone rápidamente con las plataformas educativas, son solo herramientas que nos van a ayudar a enseñar más y mejor.
Por supuesto que como todos debemos readecuarnos a los cambios que ya se vinieron, debemos ser nosotros quienes impongamos las reglas, los contenidos, y sobre todo la manera de evaluar. Es momento de entender que la capacitación debe ser constante y tomar a la tecnología como una herramienta en cada materia.
Ningún ganador en las categorías principales; el pozo para el próximo sorteo superará los $6.300 millones. Los números.
CAME informó que los rubros más afectados fueron textil e indumentaria, seguido de bazar, decoración, y muebles.
La Bolsa de Comercio de Rosario estima 23 millones de toneladas de trigo, el mayor volumen de los últimos años. Desde el sector productivo advierten sobre los desafíos de calidad y la necesidad de ampliar los mercados externos.
Se rueda un proyecto fílmico, que atraviesa la vida y obra de Jorge Bergoglio, el primer Papa latinoamericano. Esteban Cadoche, director de la película, compartió detalles.
"Acaí" ya se encuentra en libertad y recorre los montes chaqueños protegidos. Este ejemplar hembra, fue liberada en el marco del proyecto de suplementación de la especie, calificada "Monumento Natural" de nuestro país.
La líder opositora venezolana, proscripta por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por su lucha por la democracia en Venezuela.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.