
Comienza este sábado el cronograma de pagos para la administración pública entrerriana
Entre Ríos28 de octubre de 2025Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo
Lo dijo la presidenta de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Anexos de Entre Ríos (Cecaer), Adriana Sors. Explicó que la escasez se debe a la alta demanda y a que los grandes consumidores se vuelcan a comprar a las estaciones de servicio porque “los precios mayoristas están más caros que los precios de surtidor”
Entre Ríos23 de mayo de 2022
Sors señaló que “por disposiciones y acuerdos con el Gobierno nacional, las petroleras no suben el precio del surtidor para que no se dispare más la inflación”. De ese modo, “el precio de consumo del público se está manteniendo al nivel más bajo”. En cambio, “en el mercado mayorista está más liberado, entonces ahí hay cupos y se vende cierta cantidad de litros a un precio, y más cantidad a otro costo, más caro, lo cual es paradójico”, expuso la estacionera.
“Esto es una realidad nueva, porque normalmente tenían precios diferenciales o una atención directa desde las petroleras, y ahora el mercado mayorista se ha volcado a las estaciones de servicio”, explicó. Y remarcó: “Por eso entre los grandes consumidores hay más quejas y reclamos que en el consumo particular”.
También comentó que actualmente “se está abasteciendo a niveles previos a la pandemia, sin considerar el crecimiento de consumo y de la actividad comercial en general” y afirmó que “ahí es donde se produce el desabastecimiento”.
En ese orden, aseguró que “abril fue un mes excepcional en ventas”. “Todas las petroleras reportaron que tuvieron ventas record y que habían importado con su máximo sacrificio y a pérdida, y así y todo no lograron cubrir la demanda”, indicó. Y añadió: “Todas las estaciones algunos días se quedaron sin combustibles, algunas más otras menos, pero todas reportaron cierres o días sin stock”.
Sors aseguró que en mayo “ya no se sufrió tanto como en abril”, pero advirtió que el desabastecimiento “va a seguir”. “Nos vamos acostumbrando un poco y viendo cómo se sobrelleva”, acotó. Y si bien remarcó que “la situación está siendo controlada y monitoreada, la realidad es que hay faltante de combustible para la actual demanda”. Por eso consideró que “el panorama es muy complejo”, también ante “la escasez a nivel mundial”.
En la provincia
Luego apuntó que en las estaciones de servicio de la provincia “por lo pronto la situación se ha mantenido, no se ha agravado”.
“Está atendiéndose el mercado mayorista y eso quita ventas a los clientes habituales. Viene gente del campo o de la industria, intentan hacer compras más grandes o anticipadas, y las estaciones no tenían previstas esas ventas”, expuso.
Además “las petroleras nos abastecen en función al nivel de venta previsto en los años anteriores a la pandemia, entonces (las mayores cantidades que se demandan) tampoco estaban dentro del cupo que recibíamos”.
Diálogo con autoridades
Representantes de los expendedores y de las petroleras fueron recibidos por funcionarios de la Secretaría de Energía de la Nación, y allí se expresó “la intención y el compromiso de todos de que el abastecimiento sea lo mejor posible”.
“Fue muy bueno que nos hayan convocado. Era una reunión que veníamos pidiendo desde principios de año y se concretó la semana pasada. Dio un hilo de esperanza y un compromiso de seguir trabajando en conjunto para ver el tema de la rentabilidad, que nos preocupa muchísimo”, apuntó en declaraciones a FM Litoral Paraná.
Sobre este tema señaló que “los costos aumentan, y al no tener variaciones en el precio que acompañen esos aumentos, los estacioneros venimos soportando grandes cimbronazos”. También mencionó que “ahora vienen nuevos costos laborales por aumentos en la paritaria” y apuntó que hay incertidumbre respecto a cómo se podrán sobrellevar.
“Desde la Secretaría se nos escuchó y nos van a seguir atendiendo, así que eso ya predispone de otra manera, mejor, para encarar algún otro diálogo. Estamos contentos con que nos hayan convocado y dado respuesta a nuestros pedidos”, expuso.

Los primeros en cobrar serán aquellos que perciban haberes de hasta $900 mil. El cronograma de pagos completo

El recuento de votos comenzará a las 18 la sede de la Secretaría Electoral Nacional, es decir 48 horas después de la jornada electoral celebrada este domingo. Cabe indicar que según el escrutinio provisorio, la Alianza La Libertad Avanza se consolidó como la Lista ganadora con un 52,93%.

Una masa de aire polar provocó un brusco descenso de temperaturas en la región, además de que se registran inestabilidades. Anuncian hasta 16°C este martes.

Se registró otra denuncia más de contaminación del arroyo Espinillo, tributario de arroyo Las Conchas, vertiente que desemboca en el río Paraná, aguas arribas de la capital entrerriana.

La Alianza La Libertad Avanza superó el 52% de los votos tanto para Diputados como para Senadores. En segundo lugar quedó Fuerza Entre Ríos, con 34% para Diputados y 35% para Senadores.

El mensaje del religioso fue dirigido a los padres: “Vivimos en una sociedad pluricultural e interconectada, en la que los límites entre las tradiciones propias y las costumbres ajenas se desdibujan con rapidez. Es comprensible que se introduzcan en nuestras comunidades prácticas de todo tipo".



La entidad presentó una nota al Concejo Deliberante solicitando información sobre un local comercial próximo a habilitarse y reiteró pedidos al municipio para reforzar los controles frente a la venta ambulante y la comercialización informal de productos ópticos en la ciudad.
La extraña situación que se produjo durante la jornada electoral en una escuela, derivó en actuaciones en sede policial.


En horas de la mañana de este lunes se registró un violento siniestro vial sobre la Ruta Nacional N° 12, a la altura del kilómetro 291 y medio, en jurisdicción de Gobernador Mansilla. En el lugar, una camioneta Toyota Hilux, en la que se trasladaban dos personas pertenecientes a una empresa de Crespo, despistó y terminó volcando.

El Concejo Deliberante avaló esa transferencia de dominio, para que se concrete la primera parte del proyecto de "Sala de Reuniones y Conferencias". La estructura edilicia es para uso común empresarial. Asimismo, Marcelo Cerutti se comprometió a también donarles 18.000 ladrillos PET para la construcción.

