
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Desde la Federación Agraria Argentina expresaron que los productores “hacen peripecias” para conseguir combustible en tiempos de siembra y cosecha en toda la provincia. También informaron que en Hasenkamp “no hubo gasoil por espacio de tres días”.
Entre Ríos30 de mayo de 2022“Un día de trabajo sumando trilla, siembra y transporte al puerto del grano demanda unos mil litros. Con suerte se consigue entre 100 y 300 litros”, explicaron desde la organización, a través de un comunicado, en el que también detallaron que “que los precios varían desde 130 hasta 180 pesos”.
Señalan que hay un clima de “preocupación” en el sector por la baja en los cupos para las estaciones de servicio y que “los camioneros no se animan a tomar fletes que pasen los 300 kilómetros por temor a quedarse varados en la ruta sin combustible”.
Al respecto, Matías Martiarena, Vicepresidente de Federación Agraria en la provincia, manifestó que se ve con "profunda preocupación la situación, dado que el gasoil para el productor es como la sangre para el cuerpo. Sin el mismo no se puede mover la maquinaria, todo el andamiaje que significa poner en marcha el agro en una altura del año que es clave”. “Los transportistas no saben qué hacer porque les cargan 80 o 100 litros que es para unos pocos kilómetros; mientras que al productor le cargan entre 100 y 500 litros con tarifas de todo tipo, tornándose muy complejo producir de esa forma”, explicó.
“Vemos con mucha preocupación una situación que parece no tener visos de solución con un Ministro de Energía que brilla por su ausencia. No ha efectuado una sola declaración que nos dé, al menos, una certeza de que este grave problema se solucione", cuestionó e indicó que "por un lado nos exigen que hagamos la liquidez de dólares en donde le ponemos al bruto interno más del 70% de los dólares de este país; mientras que por el otro lado no nos dan los insumos necesarios para que esas divisas lleguen".
Ariel Svemer productor de Hasenkamp, actualmente en la filial de Solar Este de Federación Agraria, señaló que "reina la incertidumbre y cada día que pasa aumenta la preocupación al no saber si vamos a contar con gasoil". Informó que en "Hasenkamp tuvimos tres días sin un insumo clave para echar a andar la maquinaria” y agregó que a "esta altura del año en que se junta la trilla de soja que en esta temporada se alargó por cuestiones- primero sequía y después lluvia- en la temporada".
También explicó que “en una jornada en la que hay que trillar con las demoras que tenemos ahora por la excesiva humedad, sembrar y mandar granos a puerto, un productor mediano demanda mil litros y con muchísima suerte conseguimos, cuando hay, entre 100 y 500 litros, genera un combo muy preocupante”. “Tenemos ventanas de siembra para cosechar y sembrar que se deben respetar y con esta situación es muy complicado poder hacerlo", lamentó.
“Un tractor gasta, promedio, entre 15 a 20 litros por hora, un camión más de 30 litros en los 100 km y una cosechadora alrededor de los 400 litros en una jornada", detalló y comentó que los precios varían en las estaciones y que suelen "formarse colas de dos o tres horas cuando sabemos que hay combustible, aunque eso no garantiza que cuando llegue el turno no haya más, como le ha pasado a más de un productor o transportista".
“Los precios varían entre 130 y 160 pesos, pero están aquellos que lo venden a 180 o 190 y se puede conseguir un volumen importante", detalló.
APF Digital
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.