
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
En el marco de la Conferencia de Estocolmo, los especialistas en ecología acordaron "una transformación ambiental y económica urgente", entre otras medidas.
Información General05 de junio de 2022Repensar el modelo de desarrollo y pasar a la acción son algunas de las medidas que especialistas en ecología consideraron urgentes, a 50 años de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano de Estocolmo que marcó "un hito en el desarrollo de la conciencia ambiental en el mundo".
"Lo primero y principal es repensar el modelo de desarrollo. La única forma de enfrentarse al cambio climático, el deterioro de la naturaleza y la creciente desigualdad es tratándolas en conjunto, como síntomas de una sola enfermedad", señaló a Télam Sandra Díaz, investigadora superior del Conicet en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbiv).
La doctora en Ciencias Biológicas que recibió en 2019 el Premio Princesa de Asturias por su investigación en defensa de la biodiversidad, sostuvo que "el discurso ambiental se ha instalado cada vez más a nivel de los gobiernos, las corporaciones y la sociedad civil, pero el problema es que poquísima gente está haciendo algo concreto por ese 'futuro verde' del que tanto nos gusta hablar".
"Lo que hace falta es pasar de la declaración a la acción, a todo nivel, desde el individual hasta el intergubernamental, pero con responsabilidades diferenciales", puntualizó y marcó que todas las personas "podemos y debemos aportar nuestro granito de arena pero con la acción individual claramente no va a alcanzar".
Para Días, hace falta acción colectiva y organización "para presionar sobre los sectores que tienen más capacidad de actuar, para encaminarnos hacia esos futuros mejores y más justos".
En el mismo sentido, Oscar Salomón, director del Instituto Nacional de Medicina Tropical, sostuvo en diálogo con Télam que en los últimos 50 años "se incorporó en el discurso de todos los estratos sociales el tema ambiental y se tiene mucha más conciencia, pero a su vez, como los fenómenos de degradación ambiental se aceleraron, se requieren medidas más enérgicas y urgentes, y esas son las que nos están faltando".
"La poca velocidad del cambio de fuentes energéticas es un ejemplo", continuó el investigador principal del Conicet, para quien "no hay que estar en contra del desarrollo, sino sencillamente encontrar el desarrollo sostenible". Y además precisó que "en estos 50 años se incorporó el debate y algunos principios, se generaron normativas, pero todavía falta una convicción fuerte y cambios que no sean de reformas leves, sino cambios de rumbo estructurales".
Las decisiones quedaron plasmadas en el Boletín Oficial a través de las disposiciones 4701, 4702 y 4703
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Los nuevos valores afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra.
La muñeca lleva una bomba de insulina y una app en su celular para medir la glucosa. La comunidad médica colaboró en el diseño y la selección de accesorios del popular personaje.
Los afortunados acertaron en el Siempre Sale. Para el próximo sorteo, se estiman $3.400 millones en juego. Los números.
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.
La víctima había venido con sus amigos a pasar unos días a Entre Ríos. En el inmueble donde ocurrió el consumo, hallaron armas de fuego y más hongos. Investigan en qué consistían "las vacaciones".
La Directora de Turismo de Santa Elena, Carina Spahn, emitió una declaración pública para aclarar una confusión generada por la coincidencia de nombres con otra persona, presuntamente vinculada con estafas en venta de viajes de turismo. Afirmó a FM Estación Plus Crespo que no está relacionada con actividades recientemente difundidas y reafirmó su trayectoria profesional en el ámbito turístico. Aquí el comunicado completo.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia