
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
En el marco de la Conferencia de Estocolmo, los especialistas en ecología acordaron "una transformación ambiental y económica urgente", entre otras medidas.
Información General05 de junio de 2022
Repensar el modelo de desarrollo y pasar a la acción son algunas de las medidas que especialistas en ecología consideraron urgentes, a 50 años de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano de Estocolmo que marcó "un hito en el desarrollo de la conciencia ambiental en el mundo".
"Lo primero y principal es repensar el modelo de desarrollo. La única forma de enfrentarse al cambio climático, el deterioro de la naturaleza y la creciente desigualdad es tratándolas en conjunto, como síntomas de una sola enfermedad", señaló a Télam Sandra Díaz, investigadora superior del Conicet en el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbiv).
La doctora en Ciencias Biológicas que recibió en 2019 el Premio Princesa de Asturias por su investigación en defensa de la biodiversidad, sostuvo que "el discurso ambiental se ha instalado cada vez más a nivel de los gobiernos, las corporaciones y la sociedad civil, pero el problema es que poquísima gente está haciendo algo concreto por ese 'futuro verde' del que tanto nos gusta hablar".
"Lo que hace falta es pasar de la declaración a la acción, a todo nivel, desde el individual hasta el intergubernamental, pero con responsabilidades diferenciales", puntualizó y marcó que todas las personas "podemos y debemos aportar nuestro granito de arena pero con la acción individual claramente no va a alcanzar".
Para Días, hace falta acción colectiva y organización "para presionar sobre los sectores que tienen más capacidad de actuar, para encaminarnos hacia esos futuros mejores y más justos".
En el mismo sentido, Oscar Salomón, director del Instituto Nacional de Medicina Tropical, sostuvo en diálogo con Télam que en los últimos 50 años "se incorporó en el discurso de todos los estratos sociales el tema ambiental y se tiene mucha más conciencia, pero a su vez, como los fenómenos de degradación ambiental se aceleraron, se requieren medidas más enérgicas y urgentes, y esas son las que nos están faltando".
"La poca velocidad del cambio de fuentes energéticas es un ejemplo", continuó el investigador principal del Conicet, para quien "no hay que estar en contra del desarrollo, sino sencillamente encontrar el desarrollo sostenible". Y además precisó que "en estos 50 años se incorporó el debate y algunos principios, se generaron normativas, pero todavía falta una convicción fuerte y cambios que no sean de reformas leves, sino cambios de rumbo estructurales".

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



Desde el martes 11 de noviembre personal municipal realizará trabajos mantenimiento vial en el Acceso Presidente Arturo Illia de Crespo.

El acuerdo establece una suba total del 2,7%, que se aplicará en dos tramos: 1,4% en noviembre y 1,3% en diciembre. Además fijaron bono extraordinario. Los detalles.

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".

