Plus en Vivo

Paraná: chocó dos autos estacionados y provocó daños en una vivienda

El conductor de un Peugeot 504 perdió el control del rodado. El choque ocurrió este jueves en calle Anacleto Medina de Barrio Puerto Viejo en Paraná

Entre Ríos09 de junio de 2022
accidente-parana-puerto-viejo-1jpg

Un automóvil Peugeot 504 impactó contra dos vehículos (un Renault Clio y un Volkswagen Bora) que estaban estacionados y provocó daños en el frente de una vivienda. El choque ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en calle Anacleto Medina de Barrio Puerto Viejo, en Paraná, en una curva en la cual ya se han producido otros accidentes.
La Policía llegó al lugar y constató que no había lesionados de gravedad, aunque se registrado importantes daños materiales en los rodados y en el frente de la casa, señala Reporte 100.7.

En época de pospandemia se incrementó un 35% la cantidad de accidentes de tránsito graves en Paraná, en la mayoría de éstos están involucradas motocicletas. Al respecto el doctor Guillermo Grieve, jefe de Terapia Intensiva del hospital San Martín, aportó que la mayoría de los motociclistas accidentados no llevaban casco, lo llevaban en el codo o no tenían el cabestrillo. "Se deben aumentar enérgicamente los controles de tránsito, porque sino el aumento exponencial nos va a llevar a una situación parecida a la de 10 años atrás, en la que la capital entrerriana formaba parte del grupo de ciudades con mayor accidentología del país", explicó en diálogo con La Red Paraná.

El médico especificó que en el primer trimestre de 2022 los accidentes de tránsito se incrementaron un 20% respecto del año anterior y en el segundo trimestre las cifras arrojaron otro aumento, del 15%. "Esto implica un crecimiento del 35% de accidentes graves. En su mayoría están involucradas motos, y los motociclistas no cumplen con el requisito mínimo e indispensable, que es el uso del casco. Lo llevan, pero en el codo, o sin colocar el cabestrillo, que es lo mismo que no llevarlo puesto", explicó el médico

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo