Plus en Vivo

Integrantes de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos reclaman movilidad para acceder a una categoría

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos realizó una protesta por la ley de grados durante el concierto de este sábado. Pretenden que los empleados de la agrupació musical estén en igualdad de concidiciones que el resto de los empleados.

Entre Ríos12 de junio de 2022
orquesta-sinfonica-rios-protesta

Con carteles, empleados de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos realizaron una protesta durante el último concierto. Según se informó, buscan una categoría por la función que cumplen, ya que hoy no tienen movilidad. “Un empleado puede pasar 30 años de servicio en al misma categoria”, aseguraron. En ese sentido, sostienen que hay otras orquestas a nivel nacional que sí tienen pase de grados y carrera.

imagepng

La protesta consistió en mostrar carteles que hicieron un llamado de atención y lo comunicacion con el público. No descartan que en el futuro las medidas de fuerza consistan en la suspension de los conciertos.

La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, realizo un nuevo concierto de manera presencial en el Centro Provincial de Convenciones, bajo la dirección del director invitado el maestro César Iván Lara.

Acompañaron como solistas los músicos integrantes de la Sinfónica provincial: Celina Federik – piano-, Pablo Bagilet –percusión- y Francisco Andrés Vergara Moya –timbal y percusión, Además del reconocido pianista José Luis Juri.

Te puede interesar
paro_tapa

Hoy paran los docentes entrerrianos

Entre Ríos14 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.

escuela silla paro

Habrá paro docente este martes en Entre Ríos

Entre Ríos13 de octubre de 2025

Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo