
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos realizó una protesta por la ley de grados durante el concierto de este sábado. Pretenden que los empleados de la agrupació musical estén en igualdad de concidiciones que el resto de los empleados.
Entre Ríos12 de junio de 2022Con carteles, empleados de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos realizaron una protesta durante el último concierto. Según se informó, buscan una categoría por la función que cumplen, ya que hoy no tienen movilidad. “Un empleado puede pasar 30 años de servicio en al misma categoria”, aseguraron. En ese sentido, sostienen que hay otras orquestas a nivel nacional que sí tienen pase de grados y carrera.
La protesta consistió en mostrar carteles que hicieron un llamado de atención y lo comunicacion con el público. No descartan que en el futuro las medidas de fuerza consistan en la suspension de los conciertos.
La Orquesta Sinfónica de Entre Ríos (OSER), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura, realizo un nuevo concierto de manera presencial en el Centro Provincial de Convenciones, bajo la dirección del director invitado el maestro César Iván Lara.
Acompañaron como solistas los músicos integrantes de la Sinfónica provincial: Celina Federik – piano-, Pablo Bagilet –percusión- y Francisco Andrés Vergara Moya –timbal y percusión, Además del reconocido pianista José Luis Juri.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo.
El referente del cuarteto tradicional, falleció a los 76 años, tras más de cinco décadas, de integrar el Cuarteto Gigante. Su hijo lo despidió con emotivas palabras. “Quedan tus melodías para siempre y en nuestro corazón”, resaltó.
Ante recientes hechos delictivos en los que personas se hicieron pasar por empleados de Enersa para ingresar a domicilios y cometer robos, la empresa realizó aclaraciones a fin de evitar posibles estafas.
El Consejo General de Educación (CGE) inicia la implementación del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE) 2025, para actualizar y fortalecer los sistemas de información educativa.
A las 11:00, en el establecimiento educativo crespense, se conocerán los precios a cotejar, para concretar refacciones en los próximos dos meses. Los detalles.
Agmer confirmó su adhesión a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera para este martes 14 de octubre, en reclamo de aumento salarial digno, la restitución del Fonid y un mayor presupuesto educativo. Por su parte, AMET hará paro en rechazo a la derogación del desfinanciamiento a las escuelas técnicas en 2026.
La ciencia forense reveló un dato que modifica toda la investigación. El informe preliminar de autopsia determina que la joven tuvo una muerte violenta, pero no un disparo de arma de fuego.
Por algún motivo, Martín Sebastián Palacio -chofer de viajes ejecutivos-, no cruzó el enlace Rosario - Victoria, que le demandaba el viaje contratado por su pasajero. ¿Quién manejaba entonces?
Autoridades del orden público identificaron a la conductora embistente.
Se presume que se trata del arma homicida, con la que habría asesinado a su ex pareja y ex suegra. También una pista trascendente para la búsqueda de Palacio.
Así lo expresó el ministro de Seguridad y Justicia, que junto al Jefe de Policía, viajaron a la zona del terrible hallazgo, cercano a un balneario.