
Activan protocolo por otro caso de Chikungunya en Entre Ríos
El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.
En el marco del Programa Nacional Casa Propia-Construir Futuro, se licitaron 26 viviendas para Aranguren, que se ejecutarán a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV). Se presentó un oferente para la construcción de las unidades habitacionales.
Entre Ríos18 de junio de 2022
El acto licitatorio se desarrolló en la sede del organismo provincial y fue encabezado por el vicepresidente del IAPV, Marcelo Báez, quien estuvo acompañado por el intendente Luis Siebenlist; la senadora provincial Flavia Maidana; el escribano delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra; y el vocal de la repartición, Juan José Martínez.
Al respecto, Báez dijo que “estamos dando un nuevo paso para garantizar el derecho de más familias entrerrianas de acceder a una vivienda digna, en un trabajo mancomunado que llevamos adelante con el gobierno provincial y nacional, para poder asegurarles bienestar y prosperidad a las diferentes comunidades”.
El funcionario señaló que “cada vivienda que construimos implica, no sólo que una familia tenga un hogar, sino que se active la economía local, con la compra de materiales y la mano de obra de la región”.
“Estas obras son las que nos permitirán cambiar la vida de muchas familias que están esperando tener su casa propia y ofrecerles a sus hijos un nuevo bienestar”, finalizó.
Por su parte, el intendente de Aranguren, Luis Siebenlist, señaló que “es una gran alegría poder acercar soluciones habitacionales para los vecinos de nuestra localidad, que tanto lo necesitan”.
Agradeció “al gobierno nacional y a la administración provincial por las viviendas que se ejecutarán, con quien seguimos trabajando para dar más respuestas en materia habitacional, ya que la demanda es mucha".
En tanto, la senadora Maidana aseguró “con la política habitacional que llevan adelante el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet se avanza en materia de inclusión social, llevando más soluciones habitacionales y mejores condiciones de vida para más familias en nuestra provincia”.
Casa Propia-Construir Futuro
En Aranguren se construirán 26 viviendas divididas en dos sectores de 12 y 14 unidades habitacionales cada una. Hubo un oferente: Viano Construcciones SRL, quien cotizó 222.023.578 pesos, y tiene un plazo de ejecución de 10 meses.
Cada unidad habitacional tiene una superficie de 63 m2, está compuesta de dos dormitorios, con la posibilidad de ampliación de otra habitación, comedor- cocina y baño. Además, tiene un espacio para cochera y huerta y contará con un termotanque solar de 180 litros, con resistencia eléctrica.

El paciente es un niño. Se trata de la segunda localidad donde podría encontrarse el virus transmitido por un mosquito.

Otorgarán el Premio Hipócrates 2025 al médico Carlos Alfredo Barbás, en reconocimiento a su destacada trayectoria en asistencia rural. Ejerció hasta sus 82 años.

Tras un año de la media sanción en la Cámara de Diputados, el próximo jueves la Comisión de Legislación General de Senadores, hará una primera reunión sobre el régimen de pensiones especiales o graciables otorgadas por la Provincia.

Las multas van de 300.000 pesos hasta 3.000.000. Las denuncias por acoso callejero se pueden realizar en el Juzgado de Faltas o ante un funcionario público

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.



Julia Fontana, creadora de "Doninas" -alimentos sin gluten, elaborados a base de productos naturales-, se alzó con el reconocimiento provincial, que además le permitirá participar del certamen nacional "Mujer Empresaria CAME 2025".


El Club Atlético Unión de Crespo logró una nueva clasificación a la final del Torneo de Fútbol de la Liga de Paraná Campaña, tras vencer 2 a 1 a Sarmiento en el estadio Mundialista 25 de Agosto. Jugará la final del certamen ante Unión Agrarios de Cerrito.

Además de las tareas de sofocación, bomberos ejecutaron tareas preventivas por la pérdida de combustible en el límite del amanzanamiento y la calzada.

Tras un día de exigencia extrema, en el que el plantel jugó dos partidos oficiales en menos de cinco horas, Unión de Crespo cayó 2 a 0 ante Neuquén de Paraná por el Torneo Regional Federal Amateur, dejando en evidencia el enorme esfuerzo físico realizado por el equipo.

