
Sorteo del Quini 6: 13 apostadores se llevaron más de $24 millones cada uno
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
Para esta clonación los investigadores utilizaron una célula adulta y su nacimiento lo anunciaron siete meses más tarde.
Información General06 de julio de 2022Como todos los 5 de julio, se recuerda uno de los días en donde la ciencia y la tecnología dieron un avance significativo. En 1996 científicos del Instituto Roslin de Edimburgo confirmaron el nacimiento de la oveja “Dolly”, el primer animal clonado del mundo.
Este experimento tuvo diversas dificultades en el medio ya que se debieron realizar 277 fusiones y desarrollar 29 embriones tempranos que se implantaron a 13 madres de alquiler y solo uno de esos llegó a buen puerto.
Para esta clonación se utilizó una célula de ubre de una oveja blanca de raza Finn Dorset de seis años de edad. En esta ocasión tuvieron que alterar su medio de crecimiento para así conseguir que las células se mantuvieran vivas. Tras este proceso inyectaron la célula en un óvulo sin núcleo no fecundado proveniente de una oveja hembra escocesa de raza Black Face.
La confirmación de su nacimiento revolucionó al mundo y aunque los investigadores que llevaron a cabo estaban expectantes ante este logro Dolly solo vivió seis años y medio y todo el transcurso de su vida fue en el Instituto Roslin.
Lo interesante de esta clonación es que la oveja pudo tener crías de manera natural sin complicación alguna. Su primer hijo nació en 1998 y se llamó Bonnie, el segundo parto fue en 1999 y tuvo mellizos a quienes llamaron Sally y Rosie, y en el último parto nacieron trillizos: Lucy, Darcy y Cotton.
Dolly comenzó a tener problemas de salud en 2001 cuando sufrió los primeros dolores por artritis. Aunque fueron calmados con antiinflamatorios, en 2003 los científicos llegaron a la conclusión de que la oveja más famosa del mundo ya no debía sufrir más y por ello se le aplicó la eutanasia.
Luego de la muerte se llevó a cabo una investigación y allí no pudieron certificar que haya conexión entre esa muerte prematura y el ser clon ya que el tipo de enfermedad que sufrió fue la misma que la de su rebaño. Actualmente los restos de la oveja están en el Real Museo de Escocia donde todos los visitantes pueden verla.
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.
Así reveló una encuesta que indicó que 6 de cada 10 considera al nódulo como principal signo indicativo de cáncer de mama.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Ningún apostador logró quedarse con los pozos millonarios principales del Quini 6 en el sorteo de este miércoles 15 de octubre, según informó la Lotería de Santa Fe. Los números.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica dispuso el retiro de los productos “Mami Keto” y “Copito de Nieve” en todo el país. La medida, publicada en el Boletín Oficial, advierte que carecen de registros sanitarios y presentan información apócrifa en sus envases.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
El Hospital Castilla Mira reportó el ingreso de una paciente con herida de arma de fuego. Cómo continuó la disposición judicial.