Plus en Vivo

Lluvia y granizo: pérdidas de hasta el 100% de productores citrícolas

El temporal de lluvia y granizo ocurrido en el sector citrícola afectó a los productores. Plantaciones, vehículos, edificios y granjas muy afectadas.

Entre Ríos13 de julio de 2022
granizo-citrus-1jpg

Productores cítricos de Entre Ríos, principalmente de la zona noreste y este de la provincia, registraron pérdidas de hasta el 100% en las plantas de cítricos que estaban a punto de ser cosechadas a causa de un temporal de lluvia, viento y granizo que se registró en la madrugada del lunes, informó la Federación del Citrus (Fecier).
Los daños se registraron luego del temporal que también provocó graves daños materiales en viviendas, edificios, granjas, vehículos, junto con la muerte de una gran cantidad de aves.
En ese marco, el gobernador Gustavo Bordet afirmó que el Ministerio de Producción, Turismo y Desarrollo Económico provincial está "trabajando y asistiendo a productores que sufrieron daños en algunos galpones y en quintas cítricas y de arándanos".

Las quintas citrícolas más afectadas se encuentran en los departamentos Paraná, Colón, Tala, Feliciano, Federal y Federación.

El presidente de la Fecier, Pablo Molo, dijo que se trató de un desastre climático "nunca visto", con una caída de granizo de "gran magnitud y de mucha duración".

El temporal hizo que varios productores sufrieran "el cien por ciento de pérdidas en sus quintas", y "no sólo en esta campaña, con la fruta que ya estaba para cosechar, sino también para la próxima", subrayó Molo.

Ante esta situación, los productores comenzaron a trabajar en un plan para realizar el tratamiento correspondiente a las plantas futuras para poder salvarlas.

Molo explicó que comenzarán también un relevamiento para saber cuántos citricultores y qué porcentaje de hectáreas de producción han sido afectados por el granizo.

Precisó que Colonia Santa Juana las pérdidas fueron totales.

La fuerte lluvia de granizo también se registró en localidades como Federación, Chajarí, en las zonas rurales de colonias Santa Eloisa, Razzeta, La Florida, Santa María, San Roque, Santa Juana, en quintas de Colonia Villa Libertad, sobre la costa del río Mocoretá, Colonias Razeta, Las Margaritas, Santa María y La Fraternidad.

UNO

Te puede interesar
o_1758035839

ATER recuerda a los contribuyentes su responsabilidad de informar la compra o transferencia de vehículos

Estación Plus Crespo
Entre Ríos16 de septiembre de 2025

La Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) recuerda que la notificación de toda compra, inscripción inicial o transferencia de vehículos es una obligación del propietario y un requisito para la correcta emisión de la boleta del Impuesto Automotor. Cumplir con este requisito permite vincular el dominio al titular, evitar intereses por mora y facilitar el acceso a los servicios en línea.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo