
Vecino de Crespo despistó y quedó al borde de un antiguo cauce de agua
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
El ministro de Agricultura envió el mensaje tras una cena en el marco de la 134° Exposición de Palermo
26 de julio de 2022El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó este lunes que "no va a haber devaluación ni baja de retenciones" y le pidió al sector agropecuario que acelere la liquidación de divisas.
"Lo puedo decir, porque lo hablé con el presidente (Alberto Fernández) antes de venir para acá. No va a haber devaluación ni baja de retenciones. Esta es la decisión del Presidente. Argentina tiene con qué superar la crisis, tenemos que pasar la dificultad del alto consumo de gas y combustible de este mes", señaló el funcionario tras participar de una cena en el marco de la 134° Exposición Rural que se realiza en el predio de la entidad en Palermo.
Domínguez fue invitado a la entrega de los premios entregados por el Centro Internacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria (CITA) y luego de su discurso en el evento dialogó con la prensa y echó por tierra con las especulaciones de los últimos días.
El ministro calculó que aún quedan quedan en manos de los productores 23 millones de toneladas de soja y estimó que en el segundo semestre se liquidarán unos US$7 mil millones entre los diferentes productos que aporta el cereal, a los que se suman otros US$4 mil millones por maíz y trigo.
"En este momento de estrangulamiento, lo que el Presidente está pidiendo es que como tenemos un mes crítico para el consumo del gas y de combustible por el precio que han tenido, se acelere el proceso de liquidación. Le estamos pidiendo la cooperación a todos los sectores, particularmente al campo" , sostuvo Domínguez.
Durante su presentación ante el público asistente al evento, Domínguez reconoció que este año será el de "mayor ingreso de divisas por parte del sector agropecuario" y le pidió colaboración, que traducido significa que se acelere el proceso de liquidación.
El funcionario insistió en congraciarse con el auditorio campo y enfatizó que: "El sector que más divisas genera es el campo" pero enseguida insistió con el reclamo: "necesitamos de todos".
El ministro llamó a "no distraernos con discusiones que no conducen a nada" a modo de tender puentes luego de los últimos cruces y defendió la decisión de avanzar con el pago de la "semilla fiscalizada".
"Argentina tiene un retraso respecto de Brasil en este tema. En Argentina solo se paga el 18% de la semilla fiscalizada", comentó.
A su vez, reconoció que debido a la demanda de dólares para la importación de energía Argentina afrontará hasta septiembre un cuello de botella en la disponibilidad de divisas.
NA
La policía tuvo que realizar intensas averiguaciones para dar con el paradero del conductor. Viajaban dos amigos.
Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.
La justicia federal de Córdoba imputó a 23 uniformados, entre los que hay una jefa de sección, y al recadudador. Son 11 los oficiales que están presos
La Municipalidad de Crespo abrió la inscripción para una nueva edición del Programa de 5 días: Cambio de hábitos y una vida saludable, una propuesta destinada a vecinos mayores de 18 años a fortalecer la salud física, mental y emocional de los vecinos.
Autoridades de la Municipalidad de Crespo y de la empresa Geosk SRL firmaron el boleto de compra-venta de un terreno en el Parque Industrial Crespo.