
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Así lo indica el Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas).
Nacionales05 de agosto de 2022El transporte de cargas es uno de los servicios cuyos costos registraron mayores aumentos en lo que va del año, muy por encima de la inflación, lo cual impacta sobre toda la cadena productiva.
El sector acumula un incremento del 60,5% en los últimos siete meses de este año. Los rubros que más impactaron fueron: seguros, material rodante, reparaciones y neumáticos.
Así lo indica el Índice de Costos de Transporte elaborado por FADEEAC (Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas).
Volvió a exhibir en julio otro significativo aumento del 8%, tras registrar en junio un 8,51% y en mayo un 10,59%, incremento récord en más de tres años.
Se estima que la inflación -que el INDEC informará la semana próxima- rondó el 7,5% en julio.
En el primer semestre de 2022, los costos del transporte habían alcanzado casi el 50%, con Combustible exhibiendo un aumento en el año del 71% y una suba mensual en junio de casi 18%.
Con este registro, la variación acumulada alcanza también un récord en el costo de transporte de carga del 60,5% solo en el período enero-julio de 2022.
El estudio -realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, y auditado por la Universidad Di Tella-, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.
Durante julio, al igual que en febrero, marzo, mayo y junio, la mayoría de los rubros han mostrado subas, con varios volviendo a exhibir aumentos decididamente relevantes, con la particularidad de que en julio traccionan sobre el índice general los rubros vinculados al equipo de transporte, influidos por el salto de los tipos de cambio alternativos, no modificándose prácticamente los principales costos del Sector, Combustible y Personal.
De este modo, sobresalen los rubros Seguros (27,43%) y Material Rodante (26,84%) mostrando la suba más elevada, seguido por Reparaciones (21,06%), que también vuelve a exhibir otro incremento relevante.
Asimismo, el rubro Neumáticos alcanza un aumento del 17,14% mientras que Lubricantes llega al 9%, la quinta en el transcurso del año.
Gastos Generales marca una suba menor de 2,2%. Combustibles exhibe una baja marginal de 0,02% tras el significativo aumento de junio del 18%.
El resto de los rubros (Personal, Peaje, Patentes), con excepción del Costo Financiero del 23,26% y que recoge las fuertes subas de tasas de interés, no ha sufrido modificaciones en relación con el mes anterior.
Con el incremento de julio, la variación acumulada alcanza el 79% en los últimos doce meses, luego de cerrar 2021 en un 49%.
"Los costos de Transporte de Carga y de logística afrontan esta situación en un marco de alta nominalidad de inflación en la economía argentina y por el gran incremento registrado en el gasoil en el primer semestre del 71%, y en los rubros vinculados a los equipos, de fuertes subas en julio, teniendo en cuenta el salto de los tipos de cambio alternativos y la ampliación de las brechas cambiarias", informó FADEEAC.
En el primer caso, se trata del principal insumo en la estructura de costos del sector, que representa entre 33% y 36% en la media y larga distancia en términos generales, teniendo en cuenta la compleja situación del mercado de petróleo a nivel mundial.
NA
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.