
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Anmat prohibió la venta de una reconocida marca de productos para el pelo: las razones
Información General05 de agosto de 2022:quality(80):focal(703x340:713x330)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/QHIOPIXWJJFAFGEQL7O3WBTCXU.webp)
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de toda una línea de productos para el pelo por desconocer sus orígenes de fabricación y no poder constatar que sean seguros.
A través de las disposiciones 6126/2022 y 6155/2022, publicadas en las primeras horas del viernes en el Boletín Oficial, el organismo descentralizado dio a conocer dos recientes investigación elaboradas por el Departamento de Domisanitarios, Cosméticos y Productos de Higiene Personal sobre artículos no inscriptos en la Anmat.
En el primer informe, se relevó un total de 28 productos utilizados para el alisado del cabello. Según el instructivo divulgado por los vendedores, la crema se debe de aplicar luego de lavarse pelo con shampoo neutro. Una vez utilizada, se la deja actuar por 30 minutos para finalmente terminar secando el cabello y planchándolo.
Hecho el inventario de los cosméticos, la Dirección de Gestión de Información Técnica (DGIT) pudo constatar que el establecimiento habilitado como importador de este tipo de productos -que se encuentran rotulados bajo la marca EXTREM- fue dado de baja por medio de una disposición del año 2013.
En consecuencia, la Anmat catalogó todos y cada uno de los artículos a la venta como productos sin inscripción sanitaria ya que “se desconoce su origen, las condiciones de manufactura y si fueron formulados con ingredientes y bajo las concentraciones permitidas”.
“Prohíbese la publicidad, el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica de todos los productos cosméticos que contengan las marcas EXTREM PROFESIONAL, POWER PROFESIONAL, LISSE EXTREME y THE REAL BRAZILIAN KERATIN”, determinó.
A continuación, el listado completo de productos prohibidos:
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DRPC6F6NVFEDLDPRVCPMO6FNMQ.jpg)
Otros productos para el cabello que fueron vetados
Con respecto de la Disposición 6155/2022, alude a un cúmulo de 11 artículos elaborados por la marca GABY LÓPEZ; OX y LA BOTÁNICA OCULTA, los cuales -al igual que ocurrió en el anterior caso- no contaban con los registros correspondientes ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica.
Al no tener datos identificatorios de los productos -que van desde shampoo y acondicionador hasta labial y desodorante- y tampoco existir antecedentes de habilitación para la venta en el territorio nacional es que el organismo descentralizado los considera como “elementos ilegítimos”.
“Prohíbese el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional y en plataformas de venta electrónica de todos los productos cosméticos y en todas sus presentaciones de las marcas GABY LÓPEZ; OX; LA BOTÁNICA OCULTA, hasta tanto se encuentren inscriptos ante esta Administración Nacional”, sanciona.
A continuación, el listado completo de productos prohibidos:

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

