
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Por unanimidad tuvo media sanción el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo que crea el organismo previsto en el artículo 208 de la Constitución Provincial, destinado a la investigación y acusación de los hechos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública.
Entre Ríos05 de agosto de 2022La Cámara de Diputados de Entre Ríos realizó su décima Sesión Ordinaria del 143° Período Legislativo. Diputadas y diputados por unanimidad, dieron media sanción al proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo que establece la creación de la Fiscalía Anticorrupción prevista en el artículo 208 de la Constitución Provincial, a cargo de la administración y acusación de los hechos de corrupción y otros delitos contra la Administración Pública.
El diputado Juan Pablo Cosso (Bloque Frente Justicialista), valorando el trabajo del presidente de la Cámara, Ángel Giano, en el consenso obtenido para lograr el voto unánime, expresó que “es un enorme avance institucional” y explicó que “la Fiscalía tendrá competencia en toda la provincia y estará a su cargo la investigación y la acusación en el proceso penal”.
“Hemos tenido un debate amplio y plural en la Comisión. Coincidimos en que la provincia necesita su Fiscalía Anticorrupción y pudimos empezar a trazar un trabajo en el que ambos bloques vuelquen sus intenciones en la ley. Es un imperativo moral y legal que quienes detentamos cargos públicos pongamos el mayor de los esfuerzos en combatir la corrupción en todas sus expresiones”, afirmó.
“Celebramos que se esté reglamentando el artículo 208 de la Constitución y por consenso, luego de mucho debate donde destaco el trabajo, aun en el receso, del presidente de la Cámara, Ángel Giano”, dijo el diputado Esteban Vitor (Bloque PRO), quien además valoró las modificaciones realizadas al proyecto.
El diputado Julio Solanas, además de acompañar con su voto, planteó que se debe modificar la Constitución Provincial para plantear que ocupen los integrantes del Poder Judicial sus cargos por un tiempo determinado.
LEY DE OBRAS PÚBLICAS. Por otro lado, se aprobó el proyecto de ley, autoría del diputado Juan Navarro (Bloque Frente Justicialista), por el que se modifica el artículo 4 de la Ley 6.351 de Obras Públicas.
La diputada Mariana Farfán (Bloque Frente Justicialista) afirmó que este proyecto “tiene su objeto en problemas que se han dado en cuanto a la inversión en la obra pública, algunos vinculados a la obtención de los títulos de propiedad y a la mensura. Se necesita facilitar la inversión para seguir trabajando y resguardar los bienes del Estado”.
Durante la sesión, también se aprobó el proyecto de ley presentado por la diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista) por el cual se autoriza al Poder Ejecutivo a donar un inmueble ubicado en el ejido de Nogoyá a la Asociación Civil Club Deportivo Libertad, con destino al funcionamiento de su sede social.
Asimismo, el que autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar la donación de un inmueble ubicado en la planta urbana de Concepción del Uruguay con destino a la construcción de unidades educativas, venido del Senado.
Por otra parte, se aprobaron 23 proyectos de declaración y uno de resolución.
HOMENAJES. Las diputadas Stefanía Cora, Mariana Farfán y Silvia Moreno y el diputado José Cáceres hicieron un reconocimiento a María Eva Duarte de Perón, en el marco de un nuevo aniversario de su fallecimiento, conmemorado el pasado 26 de julio.
A su vez, Moreno hizo mención a la Semana Mundial de la Lactancia Materna y Cáceres recordó al dirigente sindical argentino Raimundo Ongaro, al cumplirse un nuevo aniversario de su fallecimiento.
El diputado Julio Solanas homenajeó al Dr. René Favaloro, al conmemorarse un nuevo aniversario de su fallecimiento el pasado 29 de julio.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.