Plus en Vivo

Agmer adhiere al paro nacional del miércoles convocado por Ctera

La comisión directiva central de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) informó su adhesión a las resoluciones dispuestas por la Junta Ejecutiva Nacional de Ctera y convocó a la docencia entrerriana al paro nacional de 24 horas que se cumplirá el miércoles 10 de agosto. La medida es contra la criminalización y judicialización de la protesta social.

Entre Ríos08 de agosto de 2022
agmerjpg

El gremio docente mayoritario en Entre Ríos repudió y rechazó el fallo que condenó a Santiago Goodman, extitular del gremio docente de Chubut, por los incendios ocurridos en la Legislatura y Casa de Gobierno provincial en septiembre del 2019, en medio de la crisis ocasionada por el atraso y pago escalonado de haberes, y tras la muerte de 2 docentes.

Además, la dirigencia de Agmer señaló en un documento otros puntos que se reclaman, junto con Ctera, al Ministerio de Educación de la Nación. Entre ellos, la apertura de las paritarias salariales provinciales y que los gobiernos provinciales convoquen a los gremios docentes a paritarias para discutir la jornada extendida.

A continuación se transcribe el documento completo de la comisión directiva central de Agmer:

“Con la consigna ‘contra la criminalización y judicialización de la protesta social’ se expresa el repudio a la condena del compañero Santiago Goodman –ex Secretario General del sindicato docente Atech y Secretario Gremial de CTA Chubut-, en una causa ‘armada y persecutoria’. Esto se produce en un contexto de alta conflictividad social y movilizaciones masivas contra un ajuste brutal que diezmó el bolsillo de las trabajadoras y trabajadores, y con atrasos salariales de varios meses con el sector docente.

Es en ese contexto de movilizaciones pacíficas donde fallecieron dos docentes que habían participado de las manifestaciones, en un accidente de tránsito ocurrido al momento de regresar a sus hogares.

Rechazamos y repudiamos con todas nuestras fuerzas el fallo condenatorio de nuestro compañero, realizado por un sistema de justicia alineado con el poder, y demandamos su absolución inmediata. Del mismo modo nos solidarizamos con sus familiares, compañeras y compañeros y el conjunto de la docencia chubutense.

Manifestamos además que en la jornada del 10 de agosto CTERA continuará demandando al Ministerio de Educación de la Nación:

>>Apertura de las Paritarias Salariales Provinciales. Recordamos que en Entre Ríos el acuerdo alcanzado en el primer trimestre permitió que la paritaria permanezca abierta, debiendo convocarse en agosto. Nuestra demanda es que se convoque durante los primeros días del mes en curso para darle continuidad al tratamiento salarial en forma inmediata. Sin embargo son varias las provincias que se encuentran muy lejos de contar con la herramienta de la paritaria para resolver el drama salarial existente.

>>La regularización salarial de las y los docentes jubilados/as nacionales y aumento de emergencia, situación que padece un conjunto importante de provincias que durante el neoliberalismo de los ´90 transfirieron sus Cajas de Jubilaciones Provinciales. Entre Ríos, la resistencia y movilización docente junto a otras organizaciones de trabajadoras y trabajadores estatales logró impedir entonces la transferencia de nuestra Caja a la Nación.

>>Reclamar que los gobiernos provinciales convoquen a los gremios docentes a paritarias para discutir la jornada extendida. En nuestra provincia, el espacio paritario está abierto desde antes del reinicio escolar, registrándose logros en materia de estabilidad, en lo salarial y lo normativo.

>Resolución urgente de los conflictos de Mendoza, Santa Fe, San Luis y Corrientes.

Contra la criminalización y la judicialización de la protesta social.

PARITARIAS SALARIALES EN TODAS LAS PROVINCIAS.

POR SALARIOS POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN”.

APF Digital

Te puede interesar
casa gobierno entre ríos

El Gobierno presentó el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 atado a las directivas de Nación

Entre Ríos15 de octubre de 2025

En el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026 tomó “en consideración las variables macroeconómicas que surgen del marco macro-fiscal elaborado por el Gobierno Nacional conforme lo establecido por el Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal, estimaciones éstas, contenidas en el Proyecto de Presupuesto Nacional para el Ejercicio 2026 recientemente elevado”.

Más visto hoy en Estación Plus
Ramirez_Union Crespo_2025_10

El arquero de Unión fue clave en la clasificación: “No estudiamos los penales, confiamos en nosotros”

Darío Rodríguez | Estación Plus Crespo
Deportes19 de octubre de 2025

Unión de Crespo volvió a meterse entre los cuatro mejores de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña, tras un intenso duelo ante Cañadita Central de Seguí que se definió desde el punto del penal. En una tarde cargada de tensión, el arquero Eduardo Ramírez se vistió de figura: contuvo un disparo clave y sostuvo a su equipo en los momentos más difíciles del partido.

755816-192315-whatsapp-20image-202021-09-09-20at-2012-06-22-20pm_0

Electores de Crespo: ¿Quiénes votan mesa por mesa?

Estación Plus Crespo
Crespo20 de octubre de 2025

Con el estreno de la Boleta Única Papel, en 9 escuelas de la planta urbana crespense se estarán eligiendo diputados y senadores nacionales por Entre Ríos. ¿Dónde te corresponde votar conforme la actual distribución? Accedé a la búsqueda alfabética o automática digital.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo