Plus en Vivo

Redes sociales: cuáles son las favoritas de los jóvenes, según un nuevo estudio

La investigación reveló las preferencias de una generación que se desenvuelve en entornos tecnológicos desde su nacimiento. Permite analizar las tendencias ya que se trata del sector que suele estar a la vanguardia del uso de las diferentes plataformas.

Información General19 de agosto de 2022
redes-socialeswebp

El informe anual del centro de datos Pew Research reveló qué plataformas prefieren los adolescentes de 13 a 17 años. Youtube ocupa el primer puesto con casi 30 puntos de diferencia con su perseguidor. Facebook atraviesa una fuerte caída mientras que Instagram y Snapchat, entre otras, siguen sumando adeptos.

El panorama de las redes sociales está en constante cambio, especialmente entre los más jóvenes, que suelen ser los que impulsan los cambios y nuevos usos de las tecnologías. Entra este sector poblacional, YouTube, TikTok, Instagram, entre otras plataformas, son aplicaciones de uso cotidiano.

¿Cuáles son las aplicaciones favoritas de los jóvenes?
Las favoritas por los jóvenes es YouTube, alcanzando un 95 por ciento de los consultados que indican usar esta plataforma.

En segundo lugar aparece TikTok con el 67 por ciento de las respuestas afirmativas respecto de su uso.

Instagram completa el podio. En este caso la cantidad de consultados que afirmaron haber usado la plataforma fue el 62 por ciento.

En el cuarto lugar, pero muy cerca de la aplicación de Meta, se encuentra Snapchat. Esta cuenta con el 59 por ciento de las respuestas positivas respecto de su uso.

Los cambios de 2014 a la fecha
Algunas de las conclusiones más salientes de estos nuevos datos, incluye a Facebook. Solo el 32 por ciento de los adolescentes informan haber usado alguna vez esta aplicación, 39 puntos menos que en el informe 2014-15 cuando la respuesta afirmativa fue del 71 por ciento. Los números indican que, en los últimos años, esta aplicación atraviesa un proceso de envejecimiento de sus usuarios.

Otra de las plataformas que sufrió una caída es Twitter. Este año fue utilizada por el 23 por ciento de los jóvenes mientras que en 2014-15 fue el 33 por ciento el porcentaje que respondió de manera favorable. Situación similar a la atravesada por Tumblr, que antes era usada por el 14 por ciento y hoy solo por el 5 por ciento.

ámbito

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus
cuevas

Marcelo Cuevas, un joven atleta bonaerense que encontró en Crespo una experiencia inolvidable

Estación Plus Crespo
Deportes04 de noviembre de 2025

El pasado fin de semana, Crespo recibió a numerosos deportistas de distintos puntos del país en el tradicional Maratón de la Avicultura. Entre ellos, se destacó la presencia de Marcelo Cuevas, un joven corredor de 22 años, oriundo de Mercedes, provincia de Buenos Aires, quien participó en la distancia de 10 kilómetros y logró subirse al podio en su categoría.

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo