
Crespense causó daños en el Casino Victoria y fue detenido
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.
Buscando respuestas concretas y satisfactorias, un grupo de educadoras concurrió al reclamo presencial previsto en la Escuela Sarmiento de Paraná.
Crespo14 de febrero de 2018En el marco de una nueva etapa de concursos directivos docentes en la Provincia, educadores entrerrianos decidieron redoblar esfuerzos por hacer conocer su reclamo: incorporación de cargos de Equipo de Conducción de Escuelas NINA que no se concursan.
En ese contexto, una delegación de Crespo se movilizó y participó de la visibilización del problema. En declaraciones a FM Estación Plus 94.3, Viviana Nowakowski señaló: “Los docentes que han rendido un concurso y superado esa instancia, no pueden acceder a la titularidad, por eso esta situación afecta a su estado como docentes y su derecho a la estabilidad laboral para el ascenso. Se vulneran también los derechos de los niños, porque una escuela con gran cantidad de cargos vacantes, tiene muchas más posibilidades de perder cargos en casos de ocurrir una recategorización. En cambio, una escuela donde la mayoría de la planta docente es titular, tiene más fuerza para poder defenderse. Nuestra carrera está hecha a base de concursos y el poder rendir es un derecho adquirido. Ganar un concurso y no poder titularizar es un derecho vulnerado”.
Por su parte, Norma Schmidt agregó: “Se trata de un reclamo que venimos haciendo de manera individual hace mucho tiempo, siempre en términos administrativos. Esta vez lo hacemos de modo grupal y de otra manera. Bregamos por la incorporación de los cargos directivos de las Escuelas Nina. Sucede que se llama a concurso extraordinario para los cargos vacantes, pero desde el 2013 no se están incorporando los cargos directivos de este tipo de escuelas”.
“No hay un marco legal que respalde la decisión del CGE”, dijo Schmidt y agregó a modo de experiencia: “De manera individual hace años que vengo golpeando puertas en el Consejo General de Educación, sin llegar a respuestas fehacientes, sino que unos a otros se van pasando la responsabilidad. Por eso ya es momento de reclamar”.
Quienes participaron de la convocatoria en Paraná se trasladaron en vehículos particulares, desde distintas localidades que se encuentran afectadas por la circunstancia. “Es el primer paso de la lucha por un derecho justo. Nos congregamos en el mismo momento y previo a la adjudicación de los cargos. Estarán presentes personal del CGE, jurados del Concurso, autoridades gremiales, los distintos actores involucrados, entonces es un momento como para que nos den una respuesta”, destacó una integrante de la delegación local.
El hombre quedó alojado en la Jefatura Departamental y la Fiscalía ordenó pericias de la División Científica en el lugar.
Este jueves 4 de septiembre se concretó un hecho histórico para La Agrícola Regional: la primera exportación directa de nuez pecán desde la Planta Acopiadora e Industrializadora de Crespo.
El evento reunirá elencos de diferentes puntos del país y una obra nacional. Será del 24 al 28 de septiembre, con tres escenarios locales.
Con motivo del Día del Inmigrante, el Museo Municipal de Crespo será escenario de una propuesta especial este jueves 4 de septiembre a partir de las 19.45.
La Sociedad Italiana de Crespo participará activamente en las celebraciones por el Día del Inmigrante, que se conmemora este jueves 4 de septiembre, y también confirmó una agenda cultural para este mes con actividades artísticas de relevancia. Este jueves se presentan en Crespo y el viernes en Paraná.
En agosto, diez estudiantes de intercambio, participantes de AFS Programas Interculturales, arribaron a las localidades de Crespo, Ramírez y Hasenkamp. Los jóvenes, provenientes de Alemania, Italia, Brasil, Francia y Polonia, se integrarán al ciclo escolar argentino mientras viven una experiencia intercultural en nuestra comunidad.
Un sumario administrativo reveló que un empleado del Hospital “Dr. Francisco Castaldo” de María Grande, recibió un beneficio previsional desde 2010 y, a la vez, siguió cobrando su salario hasta 2015. El gobierno provincial decidió su cesantía y le exige la devolución del dinero
La investigación se inició con la denuncia del Consejo General de Educación (CGE) por rendiciones de cuenta falsas por parte del administrador de cuatro escuelas públicas de gestión privada que giran bajo la órbita del Arzobispado de Paraná.
Un trágico accidente ocurrió en la mañana de este jueves, alrededor de las 7:00, en la Ruta nacional 18, a la altura del acceso a Jubileo.