
Quini 6: Dos boletas entrerrianas ganaron más de 7 millones en el Siempre Sale
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.
A pocos días de que el gobierno nacional oficializara el comienzo del Previaje 3, más de 165.000 personas ya se inscribieron para irse de vacaciones con el apoyo del programa que devuelve el 50% de lo gastado de forma anticipada.
Información General11 de septiembre de 2022El informe fue anunciado por el Ministerio de Turismo y Deportes que prevé un buen abordaje turístico en los meses de temporada baja y es por ello que el mismo durará desde el 10 de octubre al 5 de diciembre.
Asimismo, Capital Federal, Buenos Aires, Río Negro, Misiones y Santa Cruz indicaron que son las provincias que esperan el mayor flujo de personas en ese lapso de tiempo con uso de la tarjeta.
Es importante mencionar que existen etapas para comprar y cargar los datos y comprobantes necesarios para obtener la tarjeta:
- Quienes viajen entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre podrán realizar compras hasta el domingo 11 de septiembre y cargar sus comprobantes hasta el 14 de este mes.
- Para viajar entre el 1 de noviembre y el 5 de diciembre, deberán efectuar compras del 6 al 18 de septiembre y cargar los comprobantes hasta el 21 de este mes.
Las personas que adquieran este beneficio otorgado por el gobierno nacional tras el derrumbe del sector por la pandemia, solo podrán gastar el dinero en los lugares habilitados previamente en el lugar donde esté vacacionando que pueden variar entre: alojamiento, agencias de viajes, transporte aéreo de cabotaje, transporte terrestre, alquiler de automóviles y equipamiento, parques, museos y excursiones, entre otros.
En esta ocasión el monto máximo devuelto por cada solicitante será de 70.000 pesos, a diferencia de las versiones anteriores cuando este monto era de 100.000 pesos.
La Lotería de Santa Fe estimó un pozo histórico para el domingo. Todos los números y el detalle del reciente sorteo.
Según un estudio, apenas 1 de cada 4 consume frutas y verduras a diario y más de la mitad duerme menos de 7 horas.
Una caída global en los servidores de Amazon (AWS) paralizó billeteras virtuales y otros servicios. Te contamos, uno por uno, todos los servicios que colapsaron en Argentina y el mundo.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva
Ningún jugador acertó los pozos principales y el próximo sorteo pondrá en juego $7.900 millones. Los números.
CAME precisó que las ventas cayeron un 3,5% interanual y el ticket promedio perdió poder adquisitivo. A pesar de que el 83,5% de los comercios aplicó descuentos, promociones y cuotas sin interés, las ventas no lograron repuntar en términos reales. Se sostuvieron algunos rubros, pero sin traducirse en un aumento del consumo efectivo.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La Cámara Nacional Electoral presentó días atrás la lapicera indeleble que acompañará la Boleta Única de Papel (BUP) de las Elecciones 2025
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.