
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
Información General17 de noviembre de 2025El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.
Desde el 1° de noviembre se pasará a un sistema de “troceo” que apunta a un aprovechamiento integral de los distintos cortes
Información General06 de octubre de 2022
La Secretaría Agricultura confirmó que desde el 1° de noviembre se permitirá la comercialización de carne mediante la modalidad de “troceo”, dejándose de utilizar la media res como sistema de abastecimiento a las carnicerías.
De esta forma se buscará un mejor aprovechamiento de los distintos cortes ya que se podrá descargar en cada comercio los cortes de mayor demanda de acuerdo a la zona.
“Los objetivos centrales de la normativa son modernizar la cadena de distribución de carnes en medias reses para pasar a una distribución por trozos anatómicos de menor peso, cuidar la salud de los trabajadores que pasarán de cargar pesos de hasta 120 kg por pesos de hasta 32 kg, y un salto de calidad en relación a la inocuidad y seguridad sanitaria”, afirmó en ese sentido, el Subsecretario Luciano Zarich.
El funcionario explicó el nuevo método en el marco de la 42° Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario.
La medida tiene el respaldo de la cadena de comercialización que espera un mejor aprovechamiento de la media res, lo cual estiman que también se proyecte en una baja en los precios.
Durante el encuentro el secretario del área, Juan José Bahillo, prometió un trabajo conjunto con las provincias “para potenciar todas las cadenas productivas.
“Esta es la Secretaría de Agricultura de las más de 30 economías regionales del país, también del sector primario y del sector ganadero, para nosotros todas son igual de importantes”, destacó Bahillo.
Bahillo aseguró que cuentan "con el volumen político y el respaldo profesional para acompañar los distintos desafíos que plantean a nivel local las diferentes regiones del país”.
Otro de los temas que tuvo lugar en la jornada fue el tratamiento de la emergencia agropecuaria, junto a las posibilidades de realizar mejoras sobre la legislación vigente de manera de poder acelerar la respuesta frente a eventos climáticos de gran magnitud.
En este sentido, la especialista de la Oficina de Monitoreo de Emergencias Agropecuarias, María de Estrada, expuso sobre la entrada en el fenómeno de La Niña y las situaciones climáticas y proyecciones de las diferentes regiones.
NA

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal.

El sorteo del Quini 6, realizado este domingo, dejó como resultado que 17 apostadores acertaron cinco de los seis números en la modalidad Siempre Sale y recibirán más de $20 millones cada uno

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.



Los mayores destrozos a nivel local se registraron en la zona industrial. Ante la masiva concurrencia, agentes de Guardia Urbana Municipal y Tránsito debieron implementar regulaciones en el tráfico.

También 2 autos. Sólo en la noche del sábado, se controlaron 254 unidades vehiculares. La Jefatura Departamental Paraná asignó refuerzos de recurso humano y movilidad, para el despliegue en la planta urbana.


Las primeras pericias de la Policía indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Deberá pagar a la familia más de 150 millones de pesos.

