
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Representantes de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Asociación de Cooperativas Argentinas y Cooperativa La Ganadera Gral. Ramírez Ltda. firmaron el convenio de cooperación mutua del programa provincial Productora y Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE).
Entre Ríos09 de octubre de 2022El programa provincial Productora y Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE) forma parte de una decisión política del gobernador Gustavo Bordet, quien dio su aval en junio de este año a través de la firma del decreto número 1677/22 MP.
La iniciativa que promueve y reconoce a las productoras y productores agropecuarios de la provincia, que realicen prácticas productivas sustentables, aportando al desarrollo económico de su territorio y generando alimentos sanos y en armonía con la salud y el ambiente, va sumando adherentes del sector productivo, tanto empresas como instituciones.
En septiembre se sumaron tres firmas que adhirieron al convenio: Daser Agro; Ubajay DAS S.A y Agronorte concesionario John Deere. Mientras que este mes se suma, Cooperativa La Ganadera Gral. Ramírez Ltda.-como empresa- y la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) filial Paraná, como instituciones.
La firma del convenio se realizó en las instalaciones de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y contó con la presencia del Secretario de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Lucio Amavet; el Director General de Agricultura, Carlos Toledo, el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Diego Maier; el secretario de la Bolsa y en representación de ACA Filial Paraná, Aquiles Mantovani; el Gerente, Héctor Martínez. Además en representación de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) participaron Damián Uhrich y Edgardo Barzola, junto al presidente del Consejo de Administración, Fabián Leichner; quien además representó a la Cooperativa La Ganadera Gral. Ramírez Ltda., empresa que se sumó también al PASE.
Voces de los actores
El secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, indicó que “la adhesión de las empresas e instituciones al PASE es importantísima, no únicamente por la cuestión social de la sostenibilidad, sino que el acuerdo con el sector agropecuario del comercio es un incentivo más que van a tener los productores a la hora de adherir al programa”.
Amavet señaló además que “La producción de alimentos con la certificación de buenas prácticas, respetando el ambiente y cuidando los recursos naturales, es una demanda que ya se está necesitando y pidiendo a nivel mundial. Y considero valioso este gesto del comercio agropecuario de querer sumarse también a esta movida del PASE, donde la intención también es destacar a aquellos productores que hacen las cosas bien”.
Por su parte, el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Diego Maier, valoró “como muy positivo para el sector en general, la adhesión al PASE. Si bien llevará un tiempo para que los productores lo vayan adoptando, vamos a tener que invertir tiempo en la difusión y concientización. Cada vez más el productor va a necesitar de una licencia social para producir. Entendemos que la mayoría de los productores cuida el lugar en el que está, porque es su lugar de trabajo y convivencia con el ambiente. Creemos que este programa provincial PASE es el camino y sabemos que traerá beneficios que van más allá de lo económico. No sólo para el sector, sino para la provincia en general”.
Fabián Leichner por su parte indicó que esta adhesión “representa un avance, principalmente para los productores que vienen haciendo bien su tarea, para lo cual es importante poder adherirse, trabajar, reglamentar la actividad y darle un beneficio a quienes cumplen”.
“La producción sustentable es lo que se viene y muchos ya lo están haciendo. Es el ejemplo de la exportación a Europa del maíz sustentable. Por eso consideramos que la actividad productiva debe seguir este camino, valorar y trabajar junto con la provincia para que los productores puedan seguir produciendo con tranquilidad en nuestros campos entrerrianos”.
Las empresas entrerrianas que quieran sumarse al PASE ó consultar sus inquietudes deberán escribirse al mail: [email protected]
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ha anunciado que los empleados del Ministerio de Salud provincial llevarán a cabo retención de servicios y asambleas desde el martes hasta el viernes, en rechazo a la reducción del 20% de las horas extras.
Se aproxima un frente frío y rige alerta por tormentas en el sur de Entre Ríos
La obra social “denunció el acta acuerdo” que habían firmado las partes en abril pasado argumentando un “desmesurado aumento que presentó la facturación”. Desde la Federación Médica respondieron que podrían cortar los servicios.
Sebastián Etchevehere fue desafectado de la jefatura de la Oficina de Anses de calle España, dependiente de la Regional Litoral del organismo nacional. Así lo dispone Fernando Omar Bearzi, director Ejecutivo del Anses en resolución firmada el 10 de julio.
El próximo 8 de noviembre, la localidad de El Pingo, Entre Ríos, será escenario de una nueva edición de la Fiesta Provincial del Guiso, uno de los eventos gastronómicos y culturales más convocantes de la región. Ya podes comprar tus entradas anticipadas.
El cronograma previsto se extenderá desde el miércoles 16 de julio hasta el viernes 18 de este mes.
Con buena repercusión en los clientes, desde hace unos días los dispositivos se encuentran operativos en el espacio asignado a partir de las reformas edilicias.
Hace más de dos décadas fue arrestada por extorsionar a una familiar, amenazando con matar a sus hijos. Hoy es acusada de múltiples estafas en la provincia