Plus en Vivo

Celulares: por qué es importante cambiar los ajustes predeterminados

Las compañías tecnológicas utilizan configuraciones de fábrica en los celulares para mejorar sus servicios. Enterate por qué pueden ser peligrosas y cómo modificarlas.

Información General18 de octubre de 2022
telefonos-celulares-smartphones

Las configuraciones de fábrica que las compañías tecnológicas utilizan en los celulares, las aplicaciones y los sitios web, hacen que automáticamente se compartan datos sobre nuestras actividades y ubicación, lo que les sirve para entrenar a los algoritmos y detectar fallas de software, y hacer que sus productos sean más fáciles de usar para los usuarios.

Empresas como Apple, Google, Amazon, Meta y Microsoft, diseñan los paneles de configuración para que sea difícil notarlos, con el objetivo de que no sean modificados de inmediato. Es importante conocer esto para saber qué cosas se están aceptando cuando se usa alguno de estos servicios.

Cómo cambiar los ajustes predeterminados

Apple

  1. Abrir la aplicación de Configuración e ingresar al menú de privacidad para cambiar cómo se comparten datos sobre su uso de aplicaciones y ubicación.
  2. Seleccionar Rastreo y desactivar Permitir Solicitar Rastreo. Esto hace que las aplicaciones dejen de compartir datos con terceros para publicidad.
  3. Seleccionar Publicidad de Apple y desactivar Anuncios personalizados, para que no pueda usar información sobre el usuario para mandar anuncios dirigidos.
  4. Seleccionar Analítica y desactivar Compartir analítica para evitar que el teléfono envíe datos del dispositivo a Apple para mejorar sus productos.
  5. Seleccionar Servicios de ubicación y desactivar Analítica y Ruta y tráfico, para evitar que se compartan datos de geolocalización con Apple.
Apple dispone de varias opciones de configuración en los celulares para preservar la privacidad de los usuarios.

Apple dispone de varias opciones de configuración en los celulares para preservar la privacidad de los usuarios.

Google

Todos los productos de Google, que incluyen a los teléfonos Android y a servicios web como YouTube y Google Maps, están vinculados a cuentas de Google, y para modificar la administración de datos hay que ir al sitio web myactivity.google.com

Para la actividad web y de aplicaciones y el historial de ubicación y YouTube, hay que elegir la opción “autoeliminar” para borrar la actividad mayor a tres meses.

Meta

  1. En el menú de configuración, ir a la opción de verificación de privacidad.
  2. Para elegir quién puede ver lo que se comparte, seleccionar Solo yo para personas con acceso a tu lista de amigos y páginas que seguís, y seleccionar Amigos para quienes pueden ver tu cumpleaños.
  3. Para Cómo pueden encontrarte en Facebook, elegir Solo yo para personas que te puedan buscar con el correo electrónico o número telefónico.
  4. Para Tus preferencias de anuncios en Facebook, desactivar las opciones de situación sentimental, empleo, puesto y educación.

Amazon

Amazon lanzó el año pasado Amazon Sidewalk, un programa que hace que los productos más nuevos compartan la conexión a internet automáticamente con otros dispositivos cercanos. Se puede desactivar de la siguiente manera:

  1. Abrir la aplicación Alexa de Amazon y presionar Más en el lado inferior derecho de la pantalla.
  2. En Ajustesde la cuenta, elegir Amazon Sidewalk y desactivarlo.

En el sitio web de Amazon, algunas listas de compras son compartidas con el público por defecto, para evitarlo, hay que ir a la página de Tus listas y configurar cada lista de compras como privada.

Microsoft

Las computadoras con Windows vienen con ajustes activados de fábrica para compartir datos que ayudan a que Microsoft, los anunciantes y los sitios web, puedan aprender más sobre nosotros. Para apagar esos ajustes, ir al menú de Configuración, y a la pestaña de Privacidad y seguridad.

ámbito

Te puede interesar
7X6HMRQGA5EBPAKPU5UPIW57M4

Los datos del primer censo del país: catorce preguntas para saber que había menos de dos millones de habitantes y 77% de analfabetos

Información General17 de septiembre de 2025

Entre el 15 y el 17 de septiembre de 1869, por decisión de Domingo Faustino Sarmiento, se realizó el primer relevamiento oficial de población y vivienda del país. Se movilizaron más de tres mil censistas que visitaron casa por casa. Los datos alarmantes, una expectativa de vida de apenas 29 años y apenas un 1% de graduados universitarios

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo