
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Desde Defensa Civil afirmaron que todos los riesgos vinculados a la actividad industrial han sido contemplados e incluso se proyectan capacitaciones para este año. No obstante, “no es usual que ocurra una explosión como la que sucedió”, sostuvo Sergio Schneider.
Crespo20 de febrero de 2018El jefe de la Dirección de Prevención y Seguridad Urbana de Crespo, Sergio Schneider, evaluó satisfactoriamente la capacidad de respuesta de los actores de la emergentología local y en declaraciones a FM Estación Plus 94.3, expresó: “Lo más importante es que a pesar de todo, no hubo que lamentar víctimas. La explosión dejó consecuencias serias en cuanto a la infraestructura y demás, pero en lo que refiere a la integridad física de las personas, los internados aparentemente estarían fuera de peligro, así que esperamos la pronta recuperación. Por otra parte, evidentemente el sistema de evacuación que tiene la planta frigorífica funcionó bien, porque los empleados salieron en forma inmediata, ni bien tuvieron los primeros indicios del derrame de amoníaco. También funcionó bien la posible evacuación de los vecinos. Si bien no hay demasiadas viviendas en los alrededores, igualmente se les comunicó a todos -ya sea a través del personal de bomberos, policías ó Guardia Urbana-. Se llegó casa por casa, aunque los frentistas decidieron no abandonar su hogar, con lo cual no fue necesario alojar gente en otro espacio”.
“No es usual que ocurra una explosión como la que sucedió”, dijo Schneider, al recordar que no existe antecedente en la ciudad de un siniestro de tales características. No obstante, remarcó que la situación no es ajena al abanico de situaciones problemáticas que en algún momento se ha evaluado en las reuniones de Defensa Civil y en ese sentido, señaló: “Inclusive se ha hablado de los protocolos, de capacitaciones específicas que están previstas para este año, justamente por el manejo de sustancias peligrosas. No hay muchos antecedentes en la Provincia -por suerte-, por lo que no hay demasiada experiencia tampoco. Pero nosotros recibimos el ofrecimiento desde Victoria, para instruirnos en el manejo de sustancias peligrosas. Igualmente el conocimiento y la operatividad estuvieron a la altura de las circunstancias, porque la situación se pudo controlar con las decisiones de bomberos voluntarios y zapadores. Se pudo controlar el derrame y la volatilización”.
Finalmente, el funcionario municipal llevó tranquilidad a la población en lo que refiere a planificación preventiva, sobre lo cual comentó: “Obviamente que lo que menos se espera es este tipo de accidentes, pero todo se tiene en cuenta. Uno está más atento a las sustancias en tránsito, porque hay muchos camiones que circulan por la Ruta 12 y Ruta 131 transportando sustancias peligrosas. Sabemos que tienen sus protocolos, pero no descuidamos ese aspecto de riesgo”.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.