
Estuvo preso por estafas, volvió al ruedo y lo capturaron en Nogoyá
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
Son del tipo "tucura sapo", que causan enormes daños porque comen las pasturas.
28 de octubre de 2022Una enorme invasión de langostas, conocidas como "tucura sapo", tiene en alerta a productores agropecuarios de la provincia de Chubut, donde ya hay casi 20 mil hectáreas afectadas.
Si bien estos insectos no afectan a las personas, ya que no causan enfermedades, perjudican a las pasturas, y en consecuencia, la alimentación de los animales.
Además, la rápida reproducción de estas langostas complica la situación, por lo que se colocaron cebos y se fumigó en algunas zonas de la provincia para poder exterminarlas, y medidas similares se adoptaron en otras localidades de Río Negro.
En tanto, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) inició una serie de monitoreos en la región y logró detectar a los insectos a los pocos días de su nacimiento: "Hay una explosión demográfica", afirmaron desde el organismo.
La finalización del invierno marca la necesidad de iniciar la actividad de monitoreo de los establecimientos ganaderos para detectar los primeros nacimientos de tucuras e identificar las mosquitas, en las etapas tempranas del ciclo de vida de la plaga, sobre las cuales el control es mucho más eficaz.
La falta de control de tucuras sapo en el momento adecuado puede provocar un aumento de densidad poblacional tan alto que, aun adoptando distintos métodos de control, no se logre bajar la cantidad de insectos.
Noticias Argentinas
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná