
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
La directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, explicó qué refuerzo podrán solicitar las beneficiarias de Asignación Universal por Hijo.
Nacionales30 de octubre de 2022La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará este martes con el calendario de pagos de noviembre, donde a partir del 14 se entregará un bono muy importante: el Refuerzo Alimentario, el cual es un monto de $45.000 que se paga en dos cuotas, una en noviembre y otra en diciembre.
Una de las principales incógnitas son los requisitos que se deben cumplir para acceder. Quienes sean beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) deberán prestar especial atención, por lo que Fernanda Raverta, directora de ANSES, realizó una aclaración fundamental al respecto.
¿AUH recibe el bono de fin de año?
Los titulares de la Asignación no podrán recibir el Refuerzo Alimentario de $45.000 ya que el bono está dirigido a quienes no cuenten con ninguna asignación ni estén registrados en planes sociales o trabajo.
En el programa Anses Responde, emitido en la TV Pública, Fernanda Raverta explicó que "muchas mamás que se quieren inscribir están rechazadas" porque "el refuerzo no es para la Asignación Universal por Hijo".
A su vez, agregó que al refuerzo que sí pueden acceder es a la Libreta AUH, donde se trata del "20% que se acumuló mes a mes y se cobra en una sola cuota una vez que presentás este formulario".
Libreta AUH: de qué se trata
La Libreta AUH es un documento que busca asegurar los controles de salud, vacunación y educación de las niñas, niños y adolescentes titulares de la Asignación Universal por Hija/o, donde se verifica la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las chicas y chicos que reciben la asignación.
El mecanismo de AUH indica que se retiene el 20% del beneficio cobrado el año anterior hasta que se presente la Libreta de Asignación, es decir, que los beneficiarios accederán al 20% anual del 2021, que se trata de $10.772 y es un monto que recibirán 60 días después de iniciar el trámite.
Cómo descargar el formulario PS 1.47
La modalidad de la Libreta es con el llenado del Formulario PS 1.47, el cual se encuentra disponible en la página de MI ANSES y es el que deberás presentar tanto en un centro de salud como en la escuela para completarlo. Luego de haberlo llenado, deberás presentarte en una oficina de ANSES con el mismo y DNI.
Calendario de pagos AUH noviembre 2022
Los beneficiarios de AUH ya conocen su fecha de cobro durante noviembre, que será según el último número de documento:
- DNI terminados en 0: martes 8 de noviembre
- DNI terminados en 1: miércoles 9 de noviembre
- DNI terminados en 2: jueves 10 de noviembre
- DNI terminados en 3: viernes 11 de noviembre
- DNI terminados en 4: lunes 14 de noviembre
- DNI terminados en 5: martes 15 de noviembre
- DNI terminados en 6: miércoles 16 de noviembre
- DNI terminados en 7: jueves 17 de noviembre
- DNI terminados en 8: viernes 18 de noviembre
- DNI terminados en 9: martes 22 de noviembre
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La División Investigaciones de Nogoyá trabajó en conjunto con sus pares de Diamante, logrando reunir sólidos indicios, que derivaron en una satisfactoria requisa domiciliaria.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación