
Preocupación por la salud de Alcides: está internado en terapia intensiva
Espectáculos14 de julio de 2025El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
Tenía 79 años. La muerte del músico fue consecuencia de complicaciones por una afección que lo aquejaba hacía tiempo.
Espectáculos05 de noviembre de 2022El folclorista, cantor y compositor santiagueño Juan Carlos Carabajal, autor de canciones como Adiós que te vaya bien, La mesa, Corazón verdugo, Las coplas de la vida y muchas otras que creó para sí o para otros grandes referentes del género, falleció este viernes a los 79 años, como consecuencia de complicaciones en una afección cardíaca que lo aquejaba hacía tiempo.
“’Recogeré mis coplas del árbol de la vida, y estarán bien maduras cerca de mi partida” (Las coplas de la vida). Feliz viaje, viejito querido. Gracias por la vida y por el ejemplo. Por el amor y la música. Por amar tanto a mi madre. Por mis hermanos. Me queda todo de vos. Te envidio y admiro haber sabido vivir a pleno, aprovechando cada minuto la vida”, publicó en sus redes sociales su hijo Lucas Carabajal, quien lo acompañó durante años en sus presentaciones con el grupo El Rejunte.
Justamente, Lucas y Martín “Zurdo” López, otro músico que participó de El Rejunte, homenajearon en vida al folclorista la semana pasada en el Festival del Canasto de Termas de Río Hondo, con sus grupos actuales, Delirios de grandeza y Descendencia.
Nacido el 17 de julio de 1943 en Quimilí, a 200 kilómetros de la ciudad de Santiago del Estero, Juan Carlos fue también periodista, con una reconocida trayectoria en radio, diarios y revistas, y docente rural.
Durante su carrera musical se asoció a importantes melodistas como Miguel Simón, Onofre Paz, Horacio Banegas, Peteco, Kaly, Cuti y Carlso Carabajal, Néstor Garnica o Elpidio Herrera. De su pluma nacieron conocidos temas que han sido interpretados por figuras como Peteco Carabajal, Los Carabajal, Alfredo Ábalos, Suna Rocha, Los Nocheros, Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños o Los Tekis.
Uno de los hitos más conocidos en su trayectoria fue la gira que hizo en 2001 por Japón.
Grabó tres discos con El Rejunte, y otros tres como solista, que recopilaban su giras por el país tituladas De pueblo en pueblo. Recorrió más de un centenar de ciudades y siempre invitaba a artistas locales a formar parte del show.
De sus experiencias y anécdotas de esa experiencia como juglar nació el libro Juan de los caminos, al que le seguirían otros dedicados a su Quimilí natal y a la familia Carabajal, símbolo del folclore santiagueño.
Los restos de Carabajal eran velados este sábado en una casa de servicios fúnebres ubicada en La Plata 162 de la capital santiagueña, informaron sus allegados a la prensa provincial.
El cantante se encuentra desde hace una semana en la Fundación Favaloro tras una sufrir una hemorragia intestinal.
El comunicador fue despedido por sus compañeros de TN tras una larga carrera en los medios, donde se convirtió en una figura de la televisión y la gráfica.
Luego de 18 años de solicitudes, exámenes de ADN y reveses judiciales, el tribunal superior consideró inadmisible el pedido de la mujer y dejó firme la sentencia previa.
Conocido por su labor en radio, cine y teatro, Cortez dejó una marca imborrable en la cultura indoamericana y un gran legado a su hijo, el actor Juan Palomino.
Tenía 93 años y falleció en Los Ángeles por una neumonía. Fue uno de los músicos argentinos más premiados de Hollywood y recibió un Oscar honorífico.
Tras el mensaje del histórico cantante, la banda emitió un comunicado en el que aclara que la sociedad no continúa, pero la banda sí.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.