Plus en Vivo

Enersa comenzó a enviar las facturas con quitas de subsidios

La empresa estatal Enersa empezó a enviar la facturación de la medición cerrada en los primeros días de noviembre con las nuevas categorías tarifarias

Entre Ríos09 de noviembre de 2022
enersa-factura-sobre

“De acuerdo a las instrucciones recibidas, aquellos usuarios que, a partir de la inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) no hayan resultado identificados como pertenecientes a beneficiarios de Nivel 2 (menores ingresos) o Nivel 3 (ingresos medios), recibirán el tratamiento correspondiente a usuarios residenciales de mayores ingresos (Nivel 1)”, indica la notificación de Enersa que acompaña las facturas que comenzaron a distribuirse esta semana.

“Asimismo, informamos que para aquellos casos para los que, en la base de datos originada por el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía que fuera aportada a esta Distribuidora, no consten datos del suministro, de acuerdo a la instrucción recibida por parte del Ente Provincial Regulador de la Energía, los usuarios serán considerados como de Nivel 1”, añade.

Por ello “en caso de estar interesado en mantener el subsidio en el suministro de energía eléctrica, deberá tramitar la correspondiente inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Finalmente, se reitera que la Secretaría de Energía de la Nación es el organismo responsable de la determinación de los niveles de categorización de usuarios para la segmentación, por lo cual cualquier Consulta derivada de diferencias existentes entre la segmentación aplicada por ENERSA y la segmentación provisoria obtenida por quienes se hayan inscriptos en RASE, deberán ser canalizadas mediante el formulario de reconsideración establecido en la Resolución SEN N° 467/22 o bien al Centro de Atención a Usuarios dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación al 08002227376 o ingresando al link https://www.argentina.gob.ar/subsidios/consultas”.

 

Te puede interesar
md

Denuncian la matanza comercial de nutrias en Entre Ríos

Entre Ríos17 de julio de 2025

La medida que permite matar hasta 150 mil coipos (nutrias) en la temporada “resulta contradictoria con la campaña de promoción turística #ModoCarpincho impulsada por el gobierno entrerriano”, denunciaron desde la Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas).

Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo