
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Altas fuentes de la Casa Rosada precisaron que ambos decretos se publicarán en las próximas horas.
Nacionales10 de noviembre de 2022El Gobierno nacional publicará en las próximas horas dos decretos mediante los cuales desdoblará el aumento de las prepagas previsto para diciembre y oficializará un bono para adultos sin ingresos.
Así lo anticiparon a Noticias Argentinas altas fuentes de la Casa Rosada, además de precisar que ambas resoluciones serán publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
En ese marco, detallaron que el presidente Alberto Fernández firmó ambos decretos previo a partir rumbo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza para iniciar una nueva gira internacional por Francia e Indonesia.
Respecto de la resolución vinculada a las prepagas, las mismas fuentes indicaron que allí se estipulará que el aumento del 13,8% previsto para el próximo mes de diciembre se dividirá en dos cuotas consecutivas de un 6,9%.
La decisión de modificar el ajuste en las cuotas se produjo luego de que el pasado 26 de septiembre la vicepresidenta Cristina Kirchner afirmó que se trataba de un incremento "francamente inaceptable".
"Resulta francamente inaceptable el nuevo aumento, esta vez de dos dígitos (13,8%), que el Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga, y que de esta manera suman el 114% anual de aumento otorgado. O sea, más de un 20% sobre la inflación anualizada", apuntó la exmandataria a través de su cuenta de Twitter.
En cuanto al bono para adultos sin ingresos, el Ejecutivo nacional estableció que "será otorgado a personas que se encuentren en situación de extrema vulnerabilidad" y no perciban otro tipo de ayudas sociales. El monto del refuerzo alimentario será de $45.000 y se abonará en dos pagos de 22.500 en los meses de noviembre y diciembre próximo.
En el artículo 7 del decreto, al que accedió NA, se indica que "el refuerzo alimentario para adultos sin ingresos deberá solicitarse ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), conforme el procedimiento que esta determine a tales efectos. Los datos consignados en la solicitud tendrán carácter de Declaración Jurada por parte de la persona solicitante".
Además, resuelve que la Anses "dispondrá de los mecanismos de intercambio de información necesarios para la acreditación de los requisitos establecidos o que se establezcan para el acceso al refuerzo alimentario para adultos sin ingresos y establecerá las normas aclaratorias y complementarias que resultaren necesarias para la administración, otorgamiento, pago, control y supervisión del mismo".
La normativa lleva las firmas de Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y de los ministros Sergio Massa (Economía), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y Raquel "Kelly" Olmos (Trabajo).
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.