
Peña de la Escuela 70 de Crespo: música, baile y el objetivo de un ascensor
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
Luego de que Estación Plus Crespo diera a conocer la noticia sobre un establecimiento de cerdos de Crespo donde una madre parió 28 crías en un solo parto, muchos se preguntaron si esta es una parición normal o un caso excepcional. Un profesional explica los motivos y brinda detalles de los manejos reproductivos en granjas.
Crespo17 de noviembre de 2022El médico veterinario Mario Fischer es especialista en producción porcina, y en una interesante entrevista nos expone sobre los avances genéticos en producción de cerdos y cómo impacta en la creciente actividad.
Fischer explicó a FM Estación Plus Crespo que “Si bien es una noticia sorprendente por la cantidad de lechones en un solo parto, nosotros estamos acostumbrados a observar partos de 18, 20 o 22 y a mí me tocó ver hasta 24 lechones nacidos en un solo parto”.
“En la actividad porcina, sobre todo en las granjas que están trabajando con mucha tecnología, con genética y buen nivel de alimentación se logran estos índices productivos, llegando hoy una cantidad promedio de destetete de 15 lechones en cada parto en promedio, y generando una sola madre unos 4000 kilos de carne de cerdo al año. Esto nos permite indicar que la especie porcina es una productora de muchos kilos anuales, y con más razón si hablamos de darle valor agregado a materia prima como son los cereales, que actualmente se están exportando en gran cantidad, pudiendo darle valor agregado en esta especie y otras”.
El profesional indicó que “Un parto de una cerda normal o común, sin genética, esta entre 10 y 12 lechones. Cuando yo comencé en la actividad (en el año 1984) lograr destetar 8 lechones en una madre era todo un récord y hoy hablamos del doble o más”.
“El avance en la cría de cerdos ha sido exponencial. Todo ha mejorado muchísimo a través de los trabajos en genética para mejorar el sistema de reproducción”.
Reconoció que “Hay 5 o 6 empresas a nivel mundial de genética y son las que proveen a la mayoría de las granjas porcinas y sobre todo las de elite”.
Fischer dijo a FM Estación Plus Crespo “con el paso de los años estimo que este tipo de nacimientos, de mucha cantidad, va a ir siendo una cosa normal. Los productores son cada vez más empresa y no tanto productores chicos, en donde se necesita aplicar la mayor tecnología para poder subsistir por una cuestión de costos, ya que todos estos procedimientos de genética y mejoramientos tienen un costo muy elevado”.
Nacimiento múltiple
El veterinario explicó que “En este caso de nacimiento múltiple se utilizan madres sustitutas o nodrizas, que son aquellas madres que en esa misma semana han ingresado al destete (se le retiran los lechones), y en vez de ir al sector de gestación para iniciar nuevamente un servicio, vuelven a la maternidad para criar a los hijos que otra madre no puede criar”.
Advirtió que “a medida que se le va exigiendo mayor producción al animal hay que apuntalar más la atención y los cuidados en esas madres. Mejorar el estado general de su lugar y darle mayor confort, como así también darles la ración necesaria de alimento, que cada vez va a ser más en la medida en que tenga más lechones, para poder generar la leche para poder crías esta cantidad de cerditos”.
“Ya existen en el mundo productos sustitutos de la leche. Por ejemplo, en China existen madres postizas que son máquinas para criar los lechones que una madre no puede criar”.
Producción porcina en la región
El veterinario reconoció a Estación Plus Crespo que “Felizmente la producción porcina sigue creciendo y cada vez más productores se vuelcan al sector. Ya están surgiendo empresas integradoras que toman a productores dándole la posibilidad de que construyan sus galpones para hacer recría y terminación de animales. Es una situación similar a lo que se hace en avicultura con la integración de pollos parrilleros. Esto va a ser la tendencia a futuro”.
Al finalizar la charla aseguró que “en cercanías a Crespo (Dptos Paraná y Diamante) está radicada un 70 % de la producción de cerdos de la provincia”.
Relacionada:
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
La jornada se desarrollará el domingo 28 de septiembre en el Salón Esperanza, bajo el lema “Renacer”. Con cultos, música, charlas y actividades solidarias, se espera la participación de más de 500 personas en el Salón Esperanza.
Héctor Eberle, presidente de la Asociación Civil Parque Industrial Crespo, marcó los aspectos que por estas semanas son cuestiones a resolver.
La 17ª Fiesta de la Empanada ya tiene fecha y cartelera artística. Integrantes de cooperadora de la Escuela N° 187 Nina "Argentina Soberana" anticiparon detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.