
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Es el máximo monto para faltas graves. Las infracciones leves arrancan en 3.448 pesos. Como cada verano, la provincia espera una importante afluencia de turistas.
Nacionales13 de diciembre de 2022A pocos días del comienzo de la temporada veraniega, Córdoba, una de las provincias con mayor afluencia turística, actualizó sus multas de tránsito con valores de hasta 344.800 pesos.
Los nuevos montos contemplados por la infracciones aplicadas por la Policía Caminera fueron publicados en el Boletín Oficial por el gobierno provincial en el que la Unidad Fija de Multa (UF) pasó de los 165 pesos, fijados en noviembre pasado, a 172,40, lo que significa un 4,48 por ciento de aumento, siempre siguiendo el valor del menor precio de venta al público de la nafta súper de YPF.
Esos valores fueron establecidos de acuerdo con los últimos informes del sector de expendio de naftas, por medio de la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC).
Se señaló que la resolución 30 explicita que se establece "el valor de la Unidad Fija de Multa (UF) por infracciones a la Ley Provincial de Transito 8560 (T.O 2004) en la suma de pesos ciento setenta y dos con cuarenta centavos ($172,40)".
Con los nuevos montos fijados, las faltas leves, que son castigadas con entre 20 y 100 UF, costarán entre 3.448 pesos y 17.240; las graves (de 100 a 200 UF), entre 17.240 y 34.480 pesos; las muy graves; (de 200 y 400 UF), entre 34.480 y 68.890 pesos, y faltas máxima (de 1.200 a 2.000 UF), entre 206.880 y 344.800 pesos.
En todos los casos las sanciones también implican la pérdida de puntos en el carnet de conducir. Todo conductor tiene inicialmente 20 puntos y al momento de una infracción, se aplica un descuento parcial o total de puntos que podrá derivar eventualmente en una inhabilitación.
NA
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.
Sufrieron un accidente náutico, quedando dos hombres abrazados a las boyas del río, mientras que otros dos estaban siendo arrastrados por la correntada.