
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
La Fundéu Rae tuvo en cuenta la circulación masiva del término inteligencia artificial durante la última época.
Información General30 de diciembre de 2022
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) que forma parte de la Real Academia Española (RAE) eligió cuál fue la “palabra del año” 2022.
En la era de las nuevas tecnologías, la asociación decidió coronar a la palabra: “inteligencia artificial”.
Según la RAE, el significado de esta palabra es: “Disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico”.
El motivo por el cual la FundéuRAE decidió utilizar esta palabra como la referente del 2022 fue debido a la circulación masiva de la misma durante el último tiempo. Además, no solo fue por el uso de la palabra en sí, sino que también por los debates que genera el uso de la IA.
La asociación sostuvo que el concepto inteligencia artificial apareció en sus diccionarios a partir de 1992 y argumentó que este año en particular notaron “su importante presencia en los medios de comunicación, así como en el debate social, debido a los diversos avances desarrollados en este ámbito y las consecuencias éticas derivadas”.
La palabra fue seleccionada entre otras 14 candidatas para llevarse el puesto. En su mayoría estaban relacionadas a los avances tecnológicos y las guerras en el mundo: apocalipsis, criptomoneda, diversidad, ecocidio, gasoducto, gigafactoría, gripalizar, inflación, sexdopaje, topar y ucraniano.
Muchas de las palabras candidatas a ser la escogida del año también fueron destacadas por otros diccionarios como el de Oxford o el Collins. En estos casos, las palabras que resonaron fueron: goblin mode, permacrisis, ucraniano, inflación y gaslighting.

Por su parte, la RAE explicó cuál es la forma correcta de escribir la palabra del 2022. “Es una denominación común y, por lo tanto, lo adecuado es escribirla enteramente con minúsculas (inteligencia artificial)”, remarcó la asociación y aclaró: “El empleo de su sigla, IA, que sí se escribe con mayúscula, y es preferible a la inglesa AI (artificial intelligence)”.
Durante los últimos años la RAE eligió distintas palabras que marcaban el transcurso de los 12 meses y las ganadoras fueron las siguientes:
NA

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



La pasión celeste sumó un nuevo capítulo en la provincia. En la ciudad de Crespo se conformó oficialmente la primera peña de Belgrano de Córdoba en Entre Ríos, un hecho que marca la expansión del fervor “pirata” más allá de los límites cordobeses.

Un hombre permaneció durante décadas en un campo sometido a la servidumbre. La Policía Federal Argentina lo rescató tras un trabajo investigativo en Victoria.

El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

La constructora Obring SA resultó adjudicataria del tramo que incluye el puente Victoria - Rosario en el primer proceso de concesión vial impulsado por Milei

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

