
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Representa un crecimiento del 17% con respecto al anterior reporte. También se consignaron 47 muertes por la enfermedad.
Nacionales03 de enero de 2023El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 72.558 nuevos contagios de coronavirus y 47 muertes por la pandemia en la última semana.
De esta manera, se produjo un incremento del 17% en cuanto a los contagios consignados en el informe anterior, 61.903, mientras que las muertes por la pandemia fueron dos más que los mencionados en el mismo reporte.
Con el último informe, ascienden a 9.963.697 los casos positivos y a 130.171 las muertes por la pandemia, desde el inicio del brote en el país en marzo de 2020.
Por otro lado, 402 pacientes con coronavirus se encontraban internados en terapia intensiva, mientras que la ocupación de camas del servicio para adulto y para toda patología en establecimientos de salud públicos y privados de todo el país era del 40,7 por ciento.
Las jurisdicciones que más contagios reportaron este fin de semana son la provincia de Buenos Aires (27.363), Córdoba (9.905), CABA (7.595), Santa Fe (6.723), Tucumán (3.092), Jujuy (2.624), Mendoza (2.095), Catamarca (1.998), Chaco (1.705), Entre Ríos (1.139), Formosa (1.120), San Luis (1.001), Neuquén (933) y Salta (931).
Las otras provincias también registraron nuevos casos positivos: Río Negro (816), La Rioja (601), San Juan (526), La Pampa (511), Corrientes (504), Chubut (460), Santiago del Estero (337), Santa Cruz (289), Misiones (189) y Tierra del Fuego (101).
En cuanto a las 47 muertes por Covid-19 reportadas esta semana, las jurisdicciones que las informaron son las siguientes: Buenos Aires (13); CABA (9); Salta (5); Entre Ríos (3); Catamarca, Chaco, Córdoba, Río Negro, San Juan y Santa Fe (2), y Chubut, Formosa, Neuquén, San Luis y Santa Cruz (1).
Por otro lado, el Monitor Público de Vacunación informó que ya se aplicaron 112.541.638 dosis contra el coronavirus, de los cuales 41.083.265 recibieron una dosis, 37.941.933 las dos, 3.164.620 una adicional, 22.109.112 el primer refuerzo, 7.122.434 el segundo, y 1.114.593 el tercero.
Las vacunas distribuidas a las distintas jurisdicciones ascendían a 121.805.452, mientras las donadas totalizaban 5.083.000.
El viernes último, el Gobierno nacional extendió hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, a través del DNU 863/2022, que se publicó en el Boletín Oficial.
El motivo de la extensión de la emergencia se debe a "las consecuencias e impacto generados por la pandemia de la COVID-19". También, se marcó que "se registró un comportamiento inusual, tanto en la estacionalidad y número de casos registrados deinfluenza como en la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios, fundamentalmente metapneumovirus, virus sincicial respiratorio, parainfluenza y adenovirus".
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
Una puntillosa investigación policial derivó en 5 allanamientos, realizados en este feriado. Un camión cargado de elementos secuestrados sanea el perjuicio económico causado. El autor y sus cómplices, seriamente comprometidos ante la justicia.
La joven cantante crespense, María Paz Velázquez, anunció con gran emoción a través de sus redes sociales que este jueves 10 de julio se transmitirá su audición a ciegas en el popular programa "La Voz Argentina", emitido por Telefe. La presentación podrá verse a partir de las 21:45 horas, en un horario central.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.