
El Gobierno promulgará la Ley de Discapacidad, pero aún no la aplicará
Nacionales15 de septiembre de 2025Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
Representa un crecimiento del 17% con respecto al anterior reporte. También se consignaron 47 muertes por la enfermedad.
Nacionales03 de enero de 2023El Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 72.558 nuevos contagios de coronavirus y 47 muertes por la pandemia en la última semana.
De esta manera, se produjo un incremento del 17% en cuanto a los contagios consignados en el informe anterior, 61.903, mientras que las muertes por la pandemia fueron dos más que los mencionados en el mismo reporte.
Con el último informe, ascienden a 9.963.697 los casos positivos y a 130.171 las muertes por la pandemia, desde el inicio del brote en el país en marzo de 2020.
Por otro lado, 402 pacientes con coronavirus se encontraban internados en terapia intensiva, mientras que la ocupación de camas del servicio para adulto y para toda patología en establecimientos de salud públicos y privados de todo el país era del 40,7 por ciento.
Las jurisdicciones que más contagios reportaron este fin de semana son la provincia de Buenos Aires (27.363), Córdoba (9.905), CABA (7.595), Santa Fe (6.723), Tucumán (3.092), Jujuy (2.624), Mendoza (2.095), Catamarca (1.998), Chaco (1.705), Entre Ríos (1.139), Formosa (1.120), San Luis (1.001), Neuquén (933) y Salta (931).
Las otras provincias también registraron nuevos casos positivos: Río Negro (816), La Rioja (601), San Juan (526), La Pampa (511), Corrientes (504), Chubut (460), Santiago del Estero (337), Santa Cruz (289), Misiones (189) y Tierra del Fuego (101).
En cuanto a las 47 muertes por Covid-19 reportadas esta semana, las jurisdicciones que las informaron son las siguientes: Buenos Aires (13); CABA (9); Salta (5); Entre Ríos (3); Catamarca, Chaco, Córdoba, Río Negro, San Juan y Santa Fe (2), y Chubut, Formosa, Neuquén, San Luis y Santa Cruz (1).
Por otro lado, el Monitor Público de Vacunación informó que ya se aplicaron 112.541.638 dosis contra el coronavirus, de los cuales 41.083.265 recibieron una dosis, 37.941.933 las dos, 3.164.620 una adicional, 22.109.112 el primer refuerzo, 7.122.434 el segundo, y 1.114.593 el tercero.
Las vacunas distribuidas a las distintas jurisdicciones ascendían a 121.805.452, mientras las donadas totalizaban 5.083.000.
El viernes último, el Gobierno nacional extendió hasta el próximo 31 de diciembre de 2023 la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus, a través del DNU 863/2022, que se publicó en el Boletín Oficial.
El motivo de la extensión de la emergencia se debe a "las consecuencias e impacto generados por la pandemia de la COVID-19". También, se marcó que "se registró un comportamiento inusual, tanto en la estacionalidad y número de casos registrados deinfluenza como en la frecuencia y distribución de otros virus respiratorios, fundamentalmente metapneumovirus, virus sincicial respiratorio, parainfluenza y adenovirus".
Lo indicó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Javier Milei.
La medida será financiada con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal.
El organismo también detectó irregularidades en otros artículos de limpieza y equipos médicos. Las disposiciones se publicaron en Boletín Oficial
La diferencia, muy importante para el agro, presiona sobre la competitividad y reduce la rentabilidad de los productores nacionales
La administración de Milei busca US$6.500 millones para obras en la red de alta tensión. El plan es que las financien privados a cambio de un nuevo cargo.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.