
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
El presidente de la Asociación Crespo Capital de la Avicultura, Luis Niderhaus, destacó que "balance mejor no pudo haber", contexto en el que resaltó las aristas que son prioridad para la institución que impulsa cada año la Fiesta Nacional de la Avicultura.
Crespo04 de enero de 2023El presidente de la Asociación Crespo Capital de la Avicultura, Luis Niderhaus, tuvo consideraciones de satisfacción para con la experiencia vivida en el marco de la 30ª Fiesta Nacional de la Avicultura, desarrollada en noviembre último. "Para nosotros los números de la FNA son exitosos", afirmó en declaraciones a FM Estación Plus Crespo y justificó: "Cualquier municipio que tiene una Fiesta Nacional, tiene un presupuesto votado por el Concejo Deliberante, determinando fondos para las fiestas populares, en este caso la FNA. Nosotros no hemos ocupado casi nada de esos fondos".
"Desde el municipio se difundió un balance, pero ahí falta contar los ingresos del Pabellón, que son $1.882.000, que fueron abocados a la terminación del Auditorio de la Asociación", dijo Niderhaus y agregó: "El dueño de la Fiesta es la Asociación. Hemos decidido trabajar en conjunto y tener una comisión única y mixta, porque el objetivo superior es tener una buena fiesta, en donde podamos mostrar nuestro potencial productivo y económico. El 70% de los ingresos de la ciudad por actividad económica, es generada por el sector que representamos. Por lo que si haber movido el 0,1% del presupuesto municipal anual es una pérdida, estamos complicados".
"Con lo del Pabellón, estaría quedando un saldo negativo de $900.000. Pero además, otra cuestión que no se contempla es que hay un ítems que presenta el municipio de 'materiales eléctricos' por $3.602.321,70, que es la nueva iluminación del predio, las súper pantallas Led que llegaron, el cableado nuevo subterráneo y el cableado que fuimos necesitando porque demandaba más potencia el evento. Todo eso no lo puso el municipio, sino la organización de la Fiesta y queda para otras fiestas y para toda la ciudad. Es una inversión que queda para la comunidad, como el auditorio".
"Analizando esas dos cuestiones, tuvimos entonces un superhábit de más de 2 millones", concluyó el presidente de la Asociación Civil.
Niderhaus sostuvo en tal sentido: "La ciudad no puso dinero y tenemos un presupuesto que no se ocupa, porque se apunta a que sea autosustentable. Incluso hay ingresos que no se reflejan en la Caja de la Fiesta, pero existen, como que la Provincia paga en forma directa. El CFI pagó las carpas y demás. Faltan ingresar pagos de publicidad que tampoco están. Son detalles que hay que explicarlos".
"Por ahí cometimos el error -Hernán Jacob, yo o ambos- de haber difundido el balance económico en los medios y de manera oficial desde el municipio, sin haber brindado un análisis o una conferencia donde explicar estas otras cuestiones", apuntó Luis Niderhaus.
El dirigente indicó que por la propia dinámica de la institución, no estará presidiendo la Asociación Crespo Capital de la Avicultura al momento de organizarse la edición venidera, pero dejó en claro que "hay entusiasmo" por mantener la tradición festiva.
Relacionada:
Este domingo 13 de julio, Crespo volvió a ser punto de encuentro y descanso para los peregrinos que caminan hacia la Basílica de Nuestra Señora del Carmen en Nogoyá, en el marco de una de las festividades religiosas más significativas de la región.
Este domingo 13 de julio, la comunidad de Racedo vivió con profunda emoción la festividad en honor a Nuestra Señora del Carmen. La celebración religiosa contó con la presencia del Padre Humberto Pérez, oriundo de la localidad, quien concelebró la misa junto al Padre Rubén Schmidt.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El reconocido actor y comediante argentino presentó su obra "Máster Aráoz" en la ciudad de Crespo, donde dialogó con FM Estación Plus y reflexionó sobre el humor, la juventud, los cambios culturales y la importancia de resistir desde el arte.
La investigación trajo a policías de Diamante hasta la Capital de la Avicultura, logrando secuestros. También se halló el vehículo implicado.
La familia de Crespo atraviesa un difícil momento, tras perder gran parte de sus pertenencias, a raíz de un incendio que se desató este viernes 11 de julio en su vivienda, ubicada en calle Gabriela Mistral 1086.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
El procedimiento fue llevado a cabo a la altura de Las Cuevas, por personal de la Comisaría Flotante, de la Brigada Abigeato Diamante. Hubo secuestros.
El afortunado acertó los seis números de La Segunda en el sorteo del domingo 13 de julio
Hombre de 70 años murió apuñalado tras una pelea en una fiesta patronal este domingo por la noche en Victoria.