Plus en Vivo

La Fiesta Nacional de la Avicultura 2022 dejó una pérdida de casi $3 millones

La ecuación entre ingresos y egresos arrojó saldo negativo, de acuerdo al pormenorizado balance económico que brindó la Municipalidad de Crespo. Los detalles.

Crespo03 de enero de 2023Estación Plus CrespoEstación Plus Crespo
La-Konga

En el primer día hábil del nuevo año, la Municipalidad de Crespo reveló un balance económico de la pasada 30ª Fiesta Nacional de la Avicultura, desarrollada en el segundo fin de semana de noviembre de 2022. En tal sentido, se hizo saber que "en el marco de las políticas de transparencia" se puso a conocimiento de la ciudadanía lo que dejó la edición que como cada año, es organizada en conjunto con la Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura.

"La misma generó, en base a datos habidos de fuente municipal, ingresos por $32.943.500,00 y egresos por $35.837.582,21". En consecuencia, el evento popular dejó una pérdida de $2.894.082,21.

En cuanto a los ingresos, se reflejó que "fueron en concepto de: venta de entradas $21.310.000,00; venta de espacios para expositores $5.810.000,00; publicidad $1.823.500,00 y aporte de la Secretaría de Agricultura Ganadera y Pesca $4.000.000,00".

Mientras que los egresos fueron los siguientes:

Los Alonsitos $1.682.000,00       

Palmae $1.210.000,00      

Marcela Morello $2.403.060,00    

La Konga $13.000.000,00 

Lázaro Moreno $29.000,00

La Banda Mágica $194.000,00     

Santiago Giorgini $363.000,00     

Laureano Danilo Abrego $60.000,00      

Dúo Los Entrerrianitos $10.000,00

Los Herederos $35.000,00 

Grupo Encuentro $120.000,00     

Tiana y la Kumbia $35.000,00     

Revelación Alemana $45.000,00   

Maravillas Alemanas $120.000,00 

Regimiento de Granaderos a Caballo  $ 556.000,00

SADAIC $2.195.000,00     

AADI/CAPIF $1.087.000,00

Hotelería y Comida $1.090.883,99

Servicio de locución $135.000,00 

Materiales eléctricos $3.602.321,70        

Pantallas LED $2.904.000,00       

Escenario, sonido y baños químicos $1.480.000,00     

Publicidad $700.840,72     

Otros (remeras, pulseras, mat. Vs.) $2.183.278,76     

Servicio de seguridad (Policía de E.R.) $384.454,80      

Artículos de higiene y limpieza $212.742,24 

WhatsApp-Image-2023-01-02-at-09.59.36

WhatsApp-Image-2023-01-02-at-09.59.37

Relacionada:

IMG_20160701_101815695Luis Niderhaus: "Para nosotros los números de la FNA son exitosos"

Te puede interesar
Mariano Saluzzio Pte. Club Union Crespo

Ingeniero entrerriano expuso en Sudáfrica un proyecto de adaptación al cambio climático desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez

Estación Plus Crespo
Crespo12 de septiembre de 2025

El ingeniero agrónomo Mariano Saluzzio presentó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, un proyecto desarrollado en la cuenca del Arroyo Gómez que recibió financiamiento de Naciones Unidas. La iniciativa entrerriana fue expuesta junto a experiencias de distintos países que buscan soluciones frente al cambio climático.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo