
Lanzan un reversionado crédito de Banco Nación para comprar autos
Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.
Desde la Administración anunciaron que desarrollaron un escudo que podría contribuir a extinguir este tipo de desastres. Conocé de qué se trata.
Información General08 de enero de 2023
La NASA, el organismo dedicado al desarrollo de tecnología espacial del gobierno de los Estados Unidos, anunció que crearon un escudo térmico que, lanzándolo a la atmósfera, podría contribuir a la extinción de los incendios forestales. Fue fabricado con una serie de componentes que serían resistentes al calor y, por ende, a las altas temperaturas de los incendios.
Con el aumento de las temperaturas medias todos los años, el combate de incendios se hace más complicado. Es por eso que ahora se producen mucho más incendios que antes, por lo que el riesgo de que se produzca la muerte de personas en cantidad es mayor. El uso de tecnología LOFTID, que es como se la llama, permitiría aislar un espacio determinado de las altas temperaturas que puede haber en un área concreta, como es en el caso de un foco incendiario.

¿En qué consiste la tecnología LOFTID?
LOFTID fue creada con la idea de poder hacer aterrizajes con más facilidad en Marte. Así se decidió tras comprobar que el arribo del rover Perseverance al planeta marciano incluyó toda una serie de turbulencias que pudieron haber hecho fallar a la misión. Gracias a esta novedosa tecnología, fue posible reducir el riesgo al fracaso, ya que la fricción de aterrizaje se produce dentro una estructura preparada para soportar temperaturas de más de 1.600°C. Es por eso que se trata de un elemento clave, que podría generar un antes y un después en las investigaciones sobre Marte.
De acuerdo con el medio Interesting Engineering, especializado en tecnología espacial, los materiales que posee la sonda LOFTID fueron integrados dentro de una especie de refugio, creado para comprobar la capacidad de resistencia al fuego. Consistiría en una especie de capa de protección, útil para que una persona pueda acostarse y enrollarse con el dispositivo. De esta forma, así se podría evitar que sufra quemaduras y, por ende, permitir que preserve un nivel de temperatura compatible con la vida, consignó Ámbito.

La idea nació luego de la catástrofe de Arizona, EEUU, ocurrida en 2013. Desde aquel entonces, la NASA trabaja en conjunto con el Servicio Forestal de los Estados Unidos para desarrollar alguna clase de tecnología que permita la extinción rápida de futuros incendios.
Este nuevo desarrollo podría ser de vital importancia, pasando a formar parte del equipamiento de unidades de bomberos para sus acciones futuras.

Se trata de un relanzamiento crediticio, que incluye préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados. Los detalles y claves, punto por punto.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y alcanza a productos de Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. Según el organismo, las presentaciones fueron calificadas como “apócrifas” por carecer de registros sanitarios y mostrar rótulos falsos.

Fue con aciertos en el Siempre Sale. Los pozos principales continúan acumulándose y se anticipa un nuevo sorteo histórico, que alcanzará los 11.150 millones de pesos. Todos los números.

Un chofer grabó a un inspector que le exigió el pago de más de 23 mil pesos para permitirle ingresar a la capital de la provincia que gobierna Gildo Insfrán. La oposición elevará un reclamo a Vialidad Nacional
Tuvieron aciertos en el Siempre Sale. Los principales sorteos quedaron vacantes e hicieron crecer el próximo pozo a un estimado de $10.100 millones. Aquí todos los números.



El sujeto fue atrapado sobre un cruce peatonal del arroyo junto a dos tachos cargados de aceite en un autoelevador.

Menos de la mitad de los niños recibieron las dosis obligatorias. Esto implicó una serie de retrocesos en el control de enfermedades.

En el mediodía de este viernes, Hernán Miño tomó formalmente la conducción del Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales de Crespo (SUOYEM), tras la reciente asamblea de renovación de comisión.

El SMN emitió un alerta por lluvias y tormentas fuertes para la noche del sábado en el oeste de la provincia, con posibles granizo y ráfagas de hasta 90 km/h.

El municipio fue anfitrión de una comitiva ampliada, encabezada por el embajador Dieter Lamlé. Marcelo Cerutti y su equipo, exhibieron el trabajo ecológico del Parque Ambiental y acompañaron a la delegación en su visita a empresas productivas.

