
Bomberos de Crespo sofocaron un incendio de pastizales en Ruta 12
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
"La napa desde donde se extraía se secó", confirmó el secretario de Servicios Públicos, Juan Diego Elsesser. Este martes comenzarán los trabajos para un nuevo pozo, a mayor profundidad.
Crespo06 de febrero de 2023Si bien el municipio de Crespo tenía previsto desarrollar esta obra de infraestructura en el transcurso del 2023, "la sequía aceleró los trámites", aseveró el secretario de Servicios Públicos, Juan Diego Elsesser.
En declaraciones a FM Estación Plus Crespo, el funcionario indicó: "Desde este martes, se estarán realizando los trabajos correspondientes a una nueva perforación en Aldea San Juan, que pertenece a nuestro municipio. Teníamos uno en funcionamiento, a 60 metros, pero esa napa desde donde se extraía se secó. Ahora se perforará a más de 100 metros, profundidad que tienen los pozos con que cuenta la ciudad de Crespo".
"La demanda oscila entre 15.000 a 16.000 litros de agua por día en Aldea San Juan y de esta manera se estará llevando solución definitiva a todos sus pobladores, incluso los residentes en calles aledañas", expresó Elsesser y agregó: "El pozo seco queda inutilizable y el nuevo estará emplazado en el mismo predio, ya que ahí está el tanque".
En cuanto a los plazos previstos, el secretario municipal proyectó: "La empresa que está contratada por Licitación Pública estará en el transcurso de esta semana llevando adelante la perforación en sí misma, después se hará el encamisado, y la conexión oportuna al tanque, una vez purgado el pozo y al verificarse que se encuentra en condiciones para que los vecinos accedan al servicio. La semana que viene ya estaría en funcionamiento pleno".
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.
Este miércoles, el Ejecutivo crespense proclamó la ordenanza aprobada días atrás. Aborda el cuidado, la prevención, la contención y el acompañamiento de personas ó familias afectadas.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Concejo Deliberante votó en forma unánime la norma que establece cómo procederá la administración pública local, cuando se sospechen ese tipo de situaciones y/o se formalicen denuncias. Habilitan un sistema interno, que alcanza a toda persona que se desempeñe en órbita municipal.
El evento se realizará el jueves 18 de septiembre en el Salón Castillo, con entrada libre y gratuita. Se espera la concurrencia de al menos 2.000 personas.
El taller estará centrado en "el mejoramiento de las habilidades emocionales, para sentirnos mejor en todos los ámbitos", resumió el especialista en Educación Emocional. La actividad es con acceso libre y gratuito.
Un vecino debió rellenar y nivelar una gran erosión causada en un puente del trazado que conecta Reffino con Racedo, para poder pasar con maquinaria agrícola. Denuncian que Vialidad solo colocó un cartel y que, al estar en el límite de dos departamentos, nadie se hace cargo del mantenimiento.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene vigente una alerta amarilla por tormentas para Entre Ríos, la cual rige desde la madrugada de este jueves y se extenderá a lo largo de la jornada.
El siniestro ocurrió en Ruta 12. Un neumático suelto se convirtió en peligro para dos usuarios de la trama vial.