
Advierten que habrá multas para quienes se fotografíen mientras votan
Entre Ríos22 de octubre de 2025Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Invitó a los municipios a hacer lo mismo con las cargas locales
Entre Ríos16 de febrero de 2023En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Gustavo Bordet hizo énfasis en la política energética que lleva adelante la provincia.
En ese sentido, volvió a reclamar equidad respecto a otras jurisdicciones, particularmente el AMBA, y reiteró que "Salto Grande es de los entrerrianos".
Por otro lado, anunció que quitará las cargas tributarias provinciales en las facturas de luz. "He decidido quitar todo cargo provincial en la factura de luz que reciben los usuarios de la provincia. No habrá ningún cargo en la factura de electricidad que corresponda a la provincia", destacó.
En el mismo sentido, Bordet invitó "a los municipios a hacer un esfuerzo con las cargas municipales" que llevan las facturas, para alivianar la carga impositiva en la energía que pagan los entrerrianos.
Cabe remarcar que recientemente el Gobierno de Entre Ríos informó que la tarifa de energía eléctrica no sufrirá ningún aumento correspondiente al componente provincial, tal cual se había anunciado. "Hemos decidido suspender el aumento provincial para no generar una carga más gravitante en el bolsillo de los usuarios de energía eléctrica en Entre Ríos. Es decir , en el componente de la factura eléctrica que recibe cada vecino para pagar en febrero, no habrá ningún aumento de la provincia que esté a nuestro cargo", había señalado Bordet.
Lo adelantaron desde la Secretaría Electoral de la provincia. El objetivo es garantizar que se vote sin presiones
Se distribuirán las 3469 urnas y materiales que serán utilizados en los 666 establecimientos de votación de toda la provincia.
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que siete departamentos del oeste de Entre Ríos serán afectados por tormentas fuertes entre la madrugada y la mañana del viernes 24 de octubre.
De cara a las legislativas, ya comenzó el despliegue del Comando Electoral, encargado de custodiar urnas, boletas y locales de votación. En Entre Ríos, el operativo contará con 3.500 efectivos y más de 200 vehículos, según confirmó el jefe del distrito electoral.
El cierre de la planta de YPF en Concepción del Uruguay, previsto para el 20 de noviembre, deja en incertidumbre a 40 familias. Los trabajadores ya fueron notificados y algunos aceptaron el traslado a Ibicuy, pero otros aguardan definiciones sobre las indemnizaciones.
Comenzada la campaña 2025/26, desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyectaron los márgenes económicos de los agricultores, de acuerdo con la estructura de costos actual para cada cultivo y los respectivos precios futuros a cosecha que se proyectan en el mercado A3.
Su muerte se contextualiza en un procedimiento policial que comenzó en Libertador San Martín y terminó en Diamante. "Entendemos que ya es momento de que el cuerpo sea entregado a la familia, para que reciba su sepelio", afirmó el abogado querellante, Nélson Schlotahuer, quien dio detalles de la causa. Qué sugerencias dejó en su reunión con el Comité para la Prevención de Torturas de Entre Ríos.
La presencia policial se mantendrá hasta la jornada en que un penado regrese a la costa del Uruguay.
El Síndico Valentín Cerini confirmó las condiciones en que se llevará adelante el remate, que promete ser una importante liquidación de bienes, como para recaudar fondos para la masa de acreedores.
Su localización es uno de los objetivos que persigue una investigación policial en curso. Piden a la población reportar cualquier dato de interés a la dependencia más cercana.