Plus en Vivo

Con 14 casos confirmados, anuncian nuevas medidas contra la Gripe Aviar

Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Jujuy, Neuquén y Salta son las provincias donde se constató el contagio entre las más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa. Hasta el momento no se ha reportado transmisión humana.

Información General26 de febrero de 2023
Salud-GripeAviar-696x467

Los casos de influenza aviar confirmados en toda la Argentina suman 14, informó el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), mientras se anuncian nuevas medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad.

Con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 14 los casos confirmados hasta ayer en aves silvestres y de traspatio (ocho en Córdoba, dos en Santa Fe, uno en Buenos Aires; uno en Jujuy; uno en Neuquén y uno en Salta), precisó el organismo.

En Córdoba el virus se detectó en ocho departamentos (General San Martín, Alejo Ledesma, Villa del Rosario, Deheza y Baldisera; Santa Rosa del Río Primero y Villa Tulumba), mientras que en Salta el caso positivo se registró en la localidad Cerrillos.

La enfermedad también afectó a Santa Fe (Villa Cañas, San Jerónimo), Jujuy (Laguna de Pozuelo), Neuquén (Zapata) y el partido bonaerense de Puán.

La gripe aviar es una enfermedad altamente contagiosa de los animales causada por un virus que suele infectar sólo aves (domésticas y silvestres), y con menos frecuencia cerdos y otros mamíferos, y ocasiona mortalidad, hasta el momento sin cura.

Asimismo, no se ha reportado transmisión humana del virus, aunque desde el organismo advierten que el contacto directo con aves infectada o superficies y objetos contaminados por sus heces podrían significar un riesgo, consignó Télam.

Agentes del Centro Regional NOA Norte del Senasa continúan los trabajos sanitarios y de vigilancia en las zonas donde se realizaron los hallazgos, fortaleciendo los controles sobre el movimiento y traslado de aves y productos avícolas con la colaboración de Gendarmería Nacional.

Entre los principales controles se destacan los puestos fronterizos entre la provincia de Entre Ríos y Uruguay, debido a la ocurrencia de un caso en ese país; y en los pasos fronterizos con Brasil, Bolivia (donde también se registraron casos) y Paraguay, de las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Jujuy y Salta.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo