
Secuestran en Paraná un auto vinculado a un "Cuento del tío" en General Ramírez
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Se ubicó en la cima de la estadística nacional. De los controles practicados en todo el país, más de la mitad fueron efectuados por personal de la Dirección Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos. ¿Qué resultados arrojaron?
Policiales/Judiciales19 de marzo de 2023A sólo una semana de que el Gobierno Nacional anunciara que el Programa Alcoholemia Federal comenzaba a implementarse todos los fines de semana, en todo el país, la provincia de Entre Ríos revalidó su posición líder en esta nueva etapa. A través de los Puestos Camineros fijos y móviles, la Policía de Entre Ríos se desempeña como brazo auxiliar y ejecutor de la política delineada por el Ministerio de Transporte de la Nación en coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
FM Estación Plus Crespo pudo confirmar que durante la jornada de este sábado 18 de marzo, uniformados de la Dirección Prevención y Seguridad Vial realizaron más de 4.000 controles con Alómetros y Alcoholímetros homologados y provistos por la Superioridad. El números de conductores testeados representa el 50.9% del total realizado entre todas las jurisdicciones del país. A raíz de dicha labor preventiva, la policía caminera posicionó a la provincia en el primer puesto de cantidad de controles.
En ese contexto de puesta en marcha del programa "Alcoholemia Federal", se detectaron 15 casos positivos. El personal abocado en cada Puesto Caminero, procedió a dar cumplimiento al protocolo previsto en la legislación vigente, requiriendo a los conductores que cesaran en su actividad, siendo reemplazados por otro ocupante sobrio y con capacidad legal de manejo; o bien, que aguarden fuera de la trama vial hasta que pasadas unas horas, un nuevo test de alcoholemia les permitiera retomar el control de su vehículo. Asimismo, en todos los casos opera el labrado de actas, a fin de que se confeccione la multa correspondiente, por el organismo competente.
La policía logró llegar hasta el automóvil en que se movilizaba quien retiró los ahorros de la persona damnificada.
Nutrísima SRL, cuya participación el intendente Solari le cedió a su hijo, acumula deudas por ventas anticipadas y nunca concretadas por unos 3.000 millones de pesos. Hay denuncias en la Justicia.
El intruso fue sorprendido por el dueño de casa, que lo sujetó y retuvo hasta que arribó la Policía y se lo llevó detenido.
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
Las maestras detectaron consumos reiterados y desmedidos. Piden su captura internacional
El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazó la impugnación extraordinaria presentada por la defensa de Eduardo Miguel Prestofelippo y confirmó la decisión de la Cámara de Casación Penal, que había anulado su absolución y ordenado un nuevo debate
En la noche del miércoles 17 de septiembre, Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín intervinieron en un incendio vehicular que derivó en un foco forestal en la ruta que une Puiggari con Racedo.
La intervención se extendió por más de una hora y media, con dos dotaciones trabajando en la zona. No hubo heridos ni daños materiales.