
El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
Intentaron sortear la prohibición que pretende asegurar el abastecimiento del mercado interno.
Nacionales31 de marzo de 2023La Aduana denunció a dos frigoríficos exportadores de carne bovina tras haber detectado irregularidades en exportaciones que buscaban eludir prohibiciones que pretenden asegurar el abastecimiento del mercado interno.
La dependencia a cargo de Guillermo Michel además está preparando otras tres demandas similares, según informó en un comunicado de prensa.
La Aduana analiza una serie de declaraciones inexactas que buscan sortear las prohibiciones vigentes y precisó que “dos frigoríficos ya han recibido acciones legales del organismo, que se encuentra preparando tres denuncias más”.
Por un lado, la Aduana inició un procedimiento contencioso contra una firma local que, entre enero de 2021 y diciembre de 2022, subfacturó 69 exportaciones en más del 30%.
“El valor declarado para las maniobras en cuestión —ventas a Chile y Brasil trianguladas vía intermediarios en Uruguay y Estados Unidos— es sensiblemente inferior a los precios promedio del sector en operaciones con los mismos destinos”, indicó la Aduana.
Añadió que de esta forma “el frigorífico en cuestión liquidó menos divisas de las que le habrían correspondido y ahuecó en forma sustantiva la base imponible de las exportaciones, generando un perjuicio fiscal de US$119.260,76”.
El organismo pretende aplicar una multa mínima de US$1.444.381,66.
Por otro lado, la Aduana informó que en operativos “en dos depósitos fiscales del AMBA desbarataron exportaciones de carne valuada en US$277.427,80 por irregularidades”.
Están involucradas cuatro firmas que, declarando posiciones arancelarias diferentes de las que correspondían, buscaban exportar cortes prohibidos por la normativa vigente. En total eran más de siete contenedores completos.
Noticias Argentinas
Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad
"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.
Con amplio respaldo, la Cámara alta sancionó una ley que eleva el piso de haberes jubilatorios y amplía el bono previsional. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará la sesión.
De esta manera, la oposición aplicó un duro golpe a Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal
El ex presidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La inseguridad alimentaria afectó a 4,3 millones de niños en 2024, con mayor énfasis en hogares pobres, monoparentales y con empleo precario, según un informe del ODS-UCA.
El presidente del Centro Comercial, Leonardo Diez, apuntó contra las ventas electrónicas y la informalidad. "Venimos reclamando a las autoridades, que a nivel local ha crecido notoriamente la informalidad de ventas. Se lo hemos transmitido tanto al Ejecutivo como al Concejo Deliberante de Crespo", aseguró.
La joven crespense de 23 años emocionó al jurado con su interpretación de Adele y se sumó a Lali Espósito para formar parte de su equipo en el exitoso certamen televisivo. Mira aquí su presentación
La joven que fue asaltada y agredida en el microcentro de Paraná para robarle, es hija de un fiscal de la capital entrerriana.
Un incendio afectó una vivienda ubicada en calle Gabriela Mistral 1086 de Crespo, durante el mediodía de este viernes. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas.