
21 apostadores ganaron más de $11 millones en el Quini 6
Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.
Ya hay destinos con ocupación casi completa, además de esperar una fuerte presencia de turistas provenientes de Chile y del Uruguay.
Información General06 de abril de 2023
De acuerdo con los primeros relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), habrá un gran movimiento turístico en todo el país durante Semana Santa, con ocupación plena en los destinos del Norte y en torno del 90% en la Patagonia.
Según cálculos realizados por el Ministerio de Transporte de la Nación, más de 380 mil personas viajarán en aviones, micros o trenes de larga distancia los primeros días del fin de semana largo para disfrutar de Semana Santa en distintos puntos del país.
Además, se prevé un intenso ingreso de visitantes desde Chile y Uruguay en el contexto de la recuperación del turismo receptivo, que ya alcanzó niveles prepandemia.
Además, Aerolíneas Argentinas informó que, desde el miércoles 5 hasta el lunes 10 de abril inclusive, transportará a 207.425 pasajeros en toda la red. Sólo en vuelos de cabotaje, el tráfico es de 167.885 y la ocupación promedio es del 80%, un incremento del 3% en comparación con la prepandemia. San Carlos de Bariloche, Puerto Iguazú, El Calafate, Ushuaia y Córdoba fueron los destinos más elegidos.
“Esperamos tener un gran movimiento turístico en destinos de todo el país durante Semana Santa, en línea con las cifras récord que se registraron durante la última temporada de verano y el fin de semana extralargo de Carnaval. En paralelo, estamos recuperando el turismo receptivo, con números similares a la prepandemia. El sector sigue siendo uno de los grandes protagonistas de la economía argentina”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, declaró: “Tenemos un excelente nivel de reservas a nivel país para este fin de semana largo, lo que refleja el interés de los viajeros por un turismo cada vez más federal, con una Argentina que sigue desarrollando destinos atractivos en cada provincia”.
Y dijo que “el fortalecimiento del receptivo y el gran crecimiento del turismo interno nos permiten tener grandes expectativas en lo que refiere al impacto de la Semana Santa en nuestra industria”.
El ministro de Transporte, Diego Giuliano, destacó que las obras realizadas permitieron fortalecer el traslado de la gente a distintos destinos turísticos.
Los destinos más elegidos para viajar en avión en el comienzo del fin de semana largo por Semana Santa son Bariloche, Iguazú, El Calafate, Ushuaia y Córdoba.
Según los datos estimados por Aeropuertos Argentina 2000, se espera que más de 250 mil personas se trasladen por el país en vuelos de cabotaje entre el 5 y el 7 de abril.
Asimismo, a través de la política pública de reactivación de los trenes de cercanía desarrollada por el Ministerio de Transporte de la Nación y Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, miles de argentinos y argentinas viajarán en este medio de transporte a los siguientes destinos: Mar del Plata, Pinamar, Rosario, Junín, Bragado, Pehuajó, Tucumán, Córdoba, y Daract.
Por otra parte, solamente entre el 05 y el 07 de abril y desde y hacia la terminal de ómnibus de Retiro, serán 2.550 servicios, trasladando 127.500 personas.
Esto se complementa desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) que, a su vez, reforzarán los operativos viales en las rutas del país con 500 agentes, 250 móviles, 175 alcoholímetros y 18 drones para fiscalizar y controlar la gran circulación de vehículos que se espera que se trasladen durante los feriados de Semana Santa.
Datos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) - Niveles de reservas (podrían subir entre un 5% y un 10% durante el fin de semana largo).
Ciudad de Buenos Aires: 80%
Provincia de Buenos Aires
-Tandil: 85%
-Mar del Plata: 70%
-Costa del Este: 82%
-San Clemente: 72%
-Villa Gesell: 65%
-Miramar: 73%
-Sierra de la Ventana: 70%
-Chascomús: 98%
-San Antonio de Areco: 85%
-San Miguel del Monte: 80%
-Carhué: 82%
Jujuy (85% de promedio provincial)
-Quebrada: 92%
-Valles: 84,6%
-Puna: 68%
-Yungas: 69%
Salta (90% de promedio provincial)
-Salta Capital: 90%
-Cafayate: 95%
-San Lorenzo, Chicoana, Coronel Moldes (Cabra Corral), Cachi, Molinos y Rosario de la Frontera: arriba del 90%
Tucumán
San Miguel de Tucumán: 65%
Tafí del Valle: 89%
Yerba Buena: 91%
El Cadillal: 70%
Tafi Viejo: 99 %
Santiago del Estero
-Termas de Río Hondo: 87% con proyección del 95% en hoteles 4* y 5*, 72% con proyecciones del 83% en hoteles 3*
-Capital: 72%
La Rioja (80% promedio provincial)
-La Rioja capital: 86%
-Chilecito: 65%
-Villa Unión: 86%
Catamarca (70% de promedio provincial)
-Capital: 72%
-Tinogasta: 100%
-Antofagasta: 100%
-El Rodeo: 100%
-Fiambalá: 100%
-El Alto: 100%
-Pomán: 95%
-Paclin: 90%
-Santa Rosa: 90%
-La Puerta: 90%
-Huillapima: 90%
-Las Juntas: 85%
-Aconquija: 80%
Misiones (80% de promedio provincial, se proyecta un 95% con más de 50 arribos)
-Puerto Iguazú: 88%
-Posadas: 75%
-El Soberbio: 70%
-Oberá: 85%
-Eldorado: 65%
-Aristóbulo Del Valle: 67%
-San Ignacio: 70%
Corrientes (81% de promedio provincial)
-Ita Ibate: 92%
-Paso de la Patria: 88%
-Colonia Carlos Pellegrini: 88%
-Goya: 83%
-Bella Vista: 82%
-Gran Corrientes: 80%
Chaco
-Región Litoral: 52%
-Región Impenetrable: 45%
-Región Centro-Sudoeste: 39%
Entre Ríos (90% promedio provincial)
-Colón: 90%
-Federación: 90%
-Gualeguaychú: 85%
-Paraná: 85%
Santa Fe
-Ciudad de Santa Fe: 85%
-Reconquista: 95%
-Timbues: 90%
-Villa Constitución: 85%
-Melincué: 95%
-Puerto Gaboto: 100%
Córdoba (85% de promedio provincial)
-Carlos Paz: 91% en hoteles 4*, 82% en hoteles 3*, 88% en casas y deptos
-Ciudad de Córdoba: 85%
-Villa Gral Belgrano: 78%
- Mina Clavero: 65%
-Tanti: 73%
-Villa Giardino: 73%
-Río Ceballos: 95%
-La Cumbre: 75%
-San Javier y Yacanto: 88%
San Luis
-Merlo: 65%
San Juan (93% de promedio provincial)
-Gran San Juan: 85%
-Calingasta: 100%
-Iglesia: 100%
-Jáchal: 91%
-Valle Fértil: 100%
Mendoza (85% promedio provincial)
-Ciudad de Mendoza: 85%
-San Rafael: 90%
Neuquén
-San Martín de los Andes: 80%
La Pampa
-Santa Rosa: 50%
-Realicó: 70%
-Termas de Bernardo Larroudé: 100%
-Intendente Alvear: 100%
-Victorica: 100%
-General Acha: 55%
-Winifreda: 80%
-General Pico: 70%
-Algarrobo del Águila: 100%
-Santa Isabel: 70%
Río Negro
-San Carlos de Bariloche: 93%
-Las Grutas: 60%
-El Bolsón: 50%
Chubut
-Esquel: 75%
Santa Cruz
-El Calafate: 97%
-El Chaltén: 90%
Tierra del Fuego
-Ushuaia: 75%
NA

Ningún apostador logró acertar los números de las modalidades más importantes del Quini 6 en el sorteo realizado este miércoles 5 de noviembre. Los números.

En el sorteo del Quini 6 realizado este domingo 2 de noviembre, no se registraron ganadores con todos los aciertos en las modalidades más importantes del tradicional juego. Los números.

Este mes concentra inactividad por cuatro días consecutivos, una medida estratégicamente diseñada para reimpulsar la actividad turística en el tramo final del año, justo antes del inicio oficial de la temporada de verano. Expectativas en varias provincias del interior.

"Estamos observando presencia y daños en lotes donde, en teoría, no deberíamos ver este nivel de infestación. Es una situación atípica para esta época del año”, advirtió Diego Szwarc, investigador de INTA.

La denuncia la llevaron a cabo dos ONG's. Señalaron que en un 80% son camionetas utilitarias, 4x4 y Pick Ups, grandes y medianas.

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.



El siniestro vial ocurrió en el límite de los Barrios Del Rosario y San Cayetano de Crespo.

Un hecho inusual se dará este domingo 9 de noviembre para el plantel superior del Club Atlético Unión de Crespo, que deberá disputar dos encuentros oficiales en un mismo día y con escasa diferencia horaria, ambos de gran trascendencia deportiva. Ambos partidos serán transmitidos por FM Estación Plus Crespo 94.3

La Justicia dispuso su liquidación final tras el fallido concurso, que no recibió ofertas para un posible salvataje. Era gerenciada por los empresarios venezolanos Manuel y Alfredo Fernández, de La Suipachense. Empleaba a 180 personas en la planta bonaerense y otras 200 en Córdoba.

El Maratón de la Avicultura sirvió como ocasión para visibilizar e iniciar la campaña de concientización ‘¡Yo le digo No a la pirotecnia!’, una problemática que afecta tanto a personas como a animales.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

