
Un hombre alcoholizado atacó a golpes a una mujer policía dentro de un boliche
La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.
La presidenta del STJ, Susana Medina, ordenó un sumario para esclarecer la muerte de Sandra Martinez, quien protagonizó ese terrible suceso en los Tribunales de Concordia.
Policiales/Judiciales09 de abril de 2023
Luego de que se confirmara la muerte de Sandra Martínez, la mujer que se prendió fuego en los Tribunales de Concordia el miércoles, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ), Susana Medina, dispuso este domingo el inicio de una “amplia información sumaria tendiente a establecer hechos y circunstancias" en las que se produjeron las lesiones y la muerte de la víctima.
Además, Medina encomendó al Departamento Médico Forense que “elabore un exhaustivo informe sobre lo acontecido, acompañando toda la documental que obre en su poder. También solicitó a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Concordia “la remisión de testimonios de toda la documentación que obre en su poder”.
La información sumaria deberá concluir en el plazo de 10 días hábiles.
El caso
Sandra Beatriz Martínez, de 52 años y domiciliada en calle Scattini de Concordia, acudió el miércoles pasado a los Tribunales ubicados en Mitre 133, y tras consultar sobre una causa en trámite, decidió prenderse fuego.
Según trascendió, la mujer estaba realizando trámites por una denuncia en Fiscalía el miércoles a las 13. Al no ser atendida y no recibir respuestas ante las quejas que expresaba, se fue al baño. Allí se roció con combustible, luego volvió a las oficinas de Fiscalía y se prendió fuego.
De inmediato fue socorrida por personal judicial y trasladada en forma urgente al hospital Felipe Heras, donde recibió los primeros cuidados, y luego derivada al Masvernat, debido a la gravedad del cuadro. Allí quedó internada en Terapia Intensiva.
El informe médico indicó "lesión auto infringida por quemaduras tipo A y AB en rostro, cuello, tórax, tórax anterior, mano derecha y brazo izquierdo" con hasta el 30% de su cuerpo con quemaduras.
Desde entonces, y en forma diaria, el Departamento Médico Forense mantuvo informada a Medina sobre la evolución del cuadro clínico de Martínez. En la víspera la mujer sufrió complicaciones, que provocaron su posterior deceso, notificado a las 16:29 de este domingo, consignó Uno.
Dado que el STJ tiene a su cargo la Superintendencia General de la Administración de Justicia del Poder Judicial, que incluye entre otros aspectos el funcionamiento de los edificios y lo que ocurra en ellos “corresponde recabar toda la información disponible y garantizar a las y a los familiares de quien acudió al servicio de justicia –mujer en condición de vulnerabilidad- todos los elementos para establecer la verdad de los hechos y circunstancias que derivaron en su muerte".
También intentarán "determinar, en su caso, las distintas responsabilidades administrativas que pudieran caber a quienes se encontraban obligados a su asistencia y protección”, advierte el parte de prensa judicial.

La funcionaria sufrió lesiones en su rostro. El test de alcoholemia al detenido arrojó 1,31 gr/l.

Paraná, Gualeguaychú y Diamante fueron los departamentos con más accidentes fatales. Más del 80% de los fallecidos son varones y las motos son el vehículo más involucrado.

La fiscalía logró que los tres acusados queden privados de la libertad por 30 días. Hay 10 denuncias en trámites. La medida de coerción más gravosa fue para el colombiano.

Concepción del Uruguay se posiciona liderando fuertes medidas tendientes a garantizar el orden público, principalmente en lo vinculado a las conductas riesgosas de motociclistas. Una labor articulada entre la Policía y la Justicia, ponen en marcha acciones ejemplificadoras.

Un fatal accidente de tránsito ocurrió en la Ruta N°11, entre un vehículo y un ciclista. El hombre que circulaba en bicicleta falleció en el acto.

Detuvieron a tres personas, acusadas de formar una banda que realizaba préstamos de manera ilegal en Victoria. ¿Como funciona el sistema?



La institución realizará su tradicional cena de fin de año el viernes 14 de noviembre. Habrá música, sorteos y un lunch para compartir entre jubilados provinciales y asociados, con cupo limitado y venta de tarjetas hasta el martes 11.

"Lesiones gravísimas a título de dolo eventual y usurpación de título" son las acusaciones penales, que deberá afrontar quien intervino como anestesista. El nogoyaense había ingresado a operarse la vesícula y salió en estado vegetativo.

Las condiciones climáticas adversas obligaron a postergar la Fiesta Provincial del Guiso, que debía realizarse este fin de semana en El Pingo. Ya hay nueva fecha de realización.

La segmentación de tarifas y acuerdos contractuales impactará en la estructura de costos y en la estacionalidad del gasto energético para distintos tipos de clientes

Julia Fontana es una de las cinco finalistas del prestigioso certamen que distingue el compromiso, la innovación y la trayectoria de mujeres emprendedoras de Entre Ríos. Quien resulte elegida, representará a la provincia a nivel nacional. Cómo votar.

