Plus en Vivo

Investigarán muerte de la mujer prendida fuego en Tribunales

La presidenta del STJ, Susana Medina, ordenó un sumario para esclarecer la muerte de Sandra Martinez, quien protagonizó ese terrible suceso en los Tribunales de Concordia.

Policiales/Judiciales09 de abril de 2023
tribunales-concordia-domiciliaria-herir-un-ladronjpg

Luego de que se confirmara la muerte de Sandra Martínez, la mujer que se prendió fuego en los Tribunales de Concordia el miércoles, la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ), Susana Medina, dispuso este domingo el inicio de una “amplia información sumaria tendiente a establecer hechos y circunstancias" en las que se produjeron las lesiones y la muerte de la víctima.

Además, Medina encomendó al Departamento Médico Forense que “elabore un exhaustivo informe sobre lo acontecido, acompañando toda la documental que obre en su poder. También solicitó a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Concordia “la remisión de testimonios de toda la documentación que obre en su poder”.

La información sumaria deberá concluir en el plazo de 10 días hábiles. 

El caso

Sandra Beatriz Martínez, de 52 años y domiciliada en calle Scattini de Concordia, acudió el miércoles pasado a los Tribunales ubicados en Mitre 133, y tras consultar sobre una causa en trámite, decidió prenderse fuego.

Según trascendió, la mujer estaba realizando trámites por una denuncia en Fiscalía el miércoles a las 13. Al no ser atendida y no recibir respuestas ante las quejas que expresaba, se fue al baño. Allí se roció con combustible, luego volvió a las oficinas de Fiscalía y se prendió fuego.

De inmediato fue socorrida por personal judicial y trasladada en forma urgente al hospital Felipe Heras, donde recibió los primeros cuidados, y luego derivada al Masvernat, debido a la gravedad del cuadro. Allí quedó internada en Terapia Intensiva.

El informe médico indicó "lesión auto infringida por quemaduras tipo A y AB en rostro, cuello, tórax, tórax anterior, mano derecha y brazo izquierdo" con hasta el 30% de su cuerpo con quemaduras.

Desde entonces, y en forma diaria, el Departamento Médico Forense mantuvo informada a Medina sobre la evolución del cuadro clínico de Martínez. En la víspera la mujer sufrió complicaciones, que provocaron su posterior deceso, notificado a las 16:29 de este domingo, consignó Uno. 

Dado que el STJ tiene a su cargo la Superintendencia General de la Administración de Justicia del Poder Judicial, que incluye entre otros aspectos el funcionamiento de los edificios y lo que ocurra en ellos “corresponde recabar toda la información disponible y garantizar a las y a los familiares de quien acudió al servicio de justicia –mujer en condición de vulnerabilidad- todos los elementos para establecer la verdad de los hechos y circunstancias que derivaron en su muerte".

También intentarán "determinar, en su caso, las distintas responsabilidades administrativas que pudieran caber a quienes se encontraban obligados a su asistencia y protección”, advierte el parte de prensa judicial.

Te puede interesar
Más visto hoy en Estación Plus
Jacob Anselmo

Solicitan que una calle de Crespo se denomine "Dr. Anselmo Jacob"

Estación Plus Crespo
Crespo17 de julio de 2025

El requerimiento será evaluado en futuras reuniones de la Comisión de Nomenclatura. "Es una forma de valorar a quienes han trabajado y actuado en favor de los ciudadanos", reza la nota que apunta a "un verdadero homenaje, que se conocerá por futuras generaciones y por los ciudadanos actuales de Crespo".

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo