
Una pareja fue detenida por hurtar perfumes
Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.
Lo expresó Diego Maier, el presidente de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos. A su vez, explicó que en la provincia “son muy pocos los dueños de las tierras que siembran sus campos, los arrendan a otros productores que sí”.
12 de abril de 2023La Bolsa de Cereales convocó a una conferencia de prensa este miércoles con el fin de explicar estimaciones de pérdidas económicas tras la sequía de los últimos meses y la crisis económica actual.
En este contexto, el presidente de la Bolsa, Diego Maier, explicó que el proyecto de ley que condona la obligación de pago de los anticipos 1° y 2° del 2022 del Impuesto Inmobiliario Rural y Sub Rural a productores agropecuarios es una “buena medida para aquellos que se ven afectados pero no es suficiente porque, en la provincia, aproximadamente el 70% de la producción se hace sobre campos arrendados”.
“La medida beneficia a una parte y no a la otra, tampoco tiene un impacto real sobre aquel que soporta la pérdida que es el productor en mayor medida”, expresó Maiera APF .
A su vez, agregó que “son muy pocos los dueños de las tierras que siembran sus campos, los arrendan a otros productores que sí”.
“Por lo tanto, si se obtiene el certificado de emergencia de un campo puntual, el beneficio no es para quien perdió que es el productor el cual arriesgó una cifra importante de insumos y deuda, sino para el dueño del campo que quizás no pueda cobrar su arrendo”, dijo el presidente de la Bolsa.



Tras la intervención policial, los artículos de belleza pudieron ser restituidos al comercio damnificado.

La alianza integrada por LLA, el PRO y la UCR se impuso holgadamente en la capital de la avicultura.

El ministro de Planeamiento y candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Darío Schneider, celebró el amplio triunfo de la alianza en Crespo y en gran parte de Entre Ríos. Destacó la unidad política lograda con el PRO y la UCR, valoró el respaldo provincial como “un mensaje claro de los entrerrianos” y afirmó que continuará trabajando junto al gobernador Rogelio Frigerio “sin pausas y con el mismo compromiso”.

Rodrigo Minguillón, candidato crespense justicialista, valoró la participación ciudadana en las urnas y analizó "hubo un apoyo claro a las propuestas de lo que viene llevando adelante como política nacional el presidente Javier Milei".
La fortuna volvió a sonreír en el Quini 6. En el sorteo de este domingo, un solo apostador resultó ganador del Tradicional, llevándose un premio superior a los 2.300 millones de pesos, según confirmaron desde la Lotería de Santa Fe. Los números.

