
Roncaglia viajó a China, para asistir a foros de Seguridad Pública
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
El Senasa descartó los casos de gripe aviar reportados como sospechosos en la provincia. En Argentina se contabilizan 78 casos en 14 provincias.
Entre Ríos15 de abril de 2023El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el Laboratorio Nacional descartó 40 casos sospechosos de gripe aviar de Entre Ríos. De esta manera, la provincia no registra aves enfermas. No obstante, a nivel país son 14 las provincias las que contabilizan casos. En total son 78 los casos confirmados de influenza aviar.
Según los datos del Senasa, en la provincia de Entre Ríos aún no se reportaron casos de gripe aviar. De las 40 muestras que se analizaron, todas dieron resultado negativo, según registró Uno. El tablero elaborado por el organismo indica que 22 muestras eran de establecimientos de pollos parrilleros, 17 de aves de traspatio –crianza de animales o aves en residencias particulares– y 1 silvestre.
No obstante, en otras regiones del país se siguen detectando aves enfermas con este particular virus. En su último informe, el organismo diagnosticó un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5 en aves de traspatio de la provincia de Chubut (Puerto Madryn). De esta manera de las 441 notificaciones analizadas a la fecha suman 78 las detecciones de la enfermedad en total en todo el país.
De acuerdo al informe del organismo nacional, hasta este viernes 14 los casos confirmados de gripe aviar en el país son en aves de traspatio (62), sector comercial (11) y silvestres (5), distribuidos de la siguiente manera: 19 en Córdoba, 18 en Buenos Aires, 10 en Neuquén, 9 en Santa Fe, 6 en Río Negro, 4 en Chubut, 2 en Corrientes, 2 en San Luis, 2 en Chaco, 2 en La Pampa, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero, 1 en Salta y 1 en Formosa.
Cómo de disemina el virus
Senasa recordó que la influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.
La influenza aviar es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves de corral (gallinas, gallos, pollos, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres y domésticas.
El organismo nacional informó que "cualquier persona puede notificar al Senasa si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, a través de los siguientes canales: En la oficina de Senasa más cercana, personalmente; por teléfono 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a [email protected], a través del apartado Avisá al Senasa de nuestra página web.
El ministro de Seguridad y Justicia de la provincia, Néstor Roncaglia, participará de las conferencias temáticas los días 16, 17 y 18 de septiembre.
Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.
El giro se realizó el viernes y se produce en la previa a una sesión clave, en la que senadores opositores buscarán rechazar el veto a la ley que modifica la distribución de plata a los distritos. Chaco, Santa Fe y Misiones también fueron beneficiadas de recibir fondos.
Se trata de uno de los ofidios más peligrosos que habitan la provincia. El reptil mordió al niño cuando pescaba en familia.
La agencia ganadora está ubicada en la zona de Lomas del Mirador de Paraná. Se conoció el monto exacto que llevará el ganador.
El SMN amplió la advertencia meteorológica y ahora son diez los departamentos de Entre Ríos alcanzados por la alerta amarilla por tormentas, con pronóstico de intensas lluvias, ráfagas, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.