
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El secretario general del organismo, Antonio Guterres, consideró que ambos países "están completamente involucrados" en el conflicto.
Internacional10 de mayo de 2023El secretario general de la ONU, el portugués Antonio Guterres, sostuvo que "en este momento no es posible una negociación para la paz" entre Ucrania y Rusia, ya que ambos países "están completamente involucrados en la guerra", iniciada en febrero del año anterior.
"No veo ninguna posibilidad", afirmó el titular del organismo, y añadió que "las dos partes están convencidas de que pueden ganar".
Además, Guterres puntualizó que "esta fue una invasión rusa contra la ley internacional, contra la Carta de Naciones Unidas (ONU), pero no veo a Rusia en este momento dispuesta a retirarse de los territorios que ocupa y creo que Ucrania tiene la esperanza de retomarlos", en referencia a Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia.
"Ya digo que una negociación de paz en este momento no va a acontecer. Espero que en el futuro sí. Se habló de una ofensiva rusa de invierno y una ucraniana en primavera. Es claro que las partes están completamente involucradas en la guerra", expresó en un reportaje que concedió al diario El País de España.
En cambio, advirtió que "lo que estamos haciendo, en la medida de lo posible, es tener un diálogo con las dos partes para solucionar problemas concretos. La iniciativa más importante fue la exportación de granos de Ucrania y de productos alimenticios y fertilizantes de Rusia a través del mar Negro".
"Es verdad que la exportación de alimentos y fertilizantes no está bajo sanción, pero hay obstáculos indirectos que se mantienen y estamos intentando eliminarlos; además de solucionar los problemas que hay con las inspecciones, que están en suspenso en el mar Negro. Se trata de conseguir una prolongación de la iniciativa que sea más duradera y perfecta", finalizó.
Noticias Argentinas
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, efectuó esta tarde un fuerte apoyo al gobierno de Javier Milei, al advertir que “la elección en Argentina viene pronto y está siendo mirada por el mundo”.
Con un perfil polémico, llega como el actual presidente del Congreso que acaba de destituir a la ex mandataria. Además, enfrenta causas por enriquecimiento ilícito, corrupción y abuso sexual.
Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, cayó en el sur de Lima cuando intentaba escapar escondido en un camión.
Si Hamas acepta, el plan requiere la liberación de todos los rehenes restantes en un plazo de 72 horas.
El país centroamericano denuncia incursiones en el golfo de Fonseca. Decretaron "alerta máxima" tras una supuesta aparición de las milicias marinas.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
A pesar de la restricción de acercamiento, este jueves de noche fue hasta el domicilio de su familia y los amenazó a todos, incluso delante de los menores de edad.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez