
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
En las cantinas de tres instituciones deportivas funcionarían casas de apuestas ilegales que motivaron los allanamientos.
Policiales/Judiciales11 de mayo de 2023Tres instituciones de la ciudad de Villa Elisa, en Entre Ríos, se vieron salpicadas por una serie de allanamientos simultáneos realizados en sus cantinas -generalmente, concesionadas-, donde se recibirían apuestas clandestinas vinculadas a carreras ecuestres.
Los procedimientos tuvieron lugar en las últimas horas del miércoles en dependencias del Jockey Club local, ubicado en calle Gutiérrez al 1400; además del Club Progreso y el Círculo Católico de Obreros, ambos emplazados sobre la Avenida Mitre de la “ciudad jardín”.
El operativo estuvo a cargo de personal de la Policía de Entre Ríos, a raíz de una serie de denuncias recibidas en el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) y giradas desde allí al Ministerio Público Fiscal, dieron a conocer al ser consultados desde El Entre Ríos.
Durante los allanamientos, fueron incautados diferentes elementos de interés para la causa que se investiga: dinero en efectivo, televisores, computadoras, máquinas ticketeras, impresiones digitales de programas y carreras, según precisó Radio Melody.
En tanto, quienes se encontraban en los lugares requisados, fueron formalmente identificados.
Hace un año, el 22 de abril de 2022, se habían desarticulado otros tres puntos de apuestas clandestinas que funcionaban en Villa Elisa.
En esa oportunidad, el operativo fue desplegado en horas de la madrugada: hubo tres allanamientos y requisas vehiculares en propiedades de calles Olavarría y Moix y Avenida Mitre, los cuales habían arrojado resultados positivos.
Como resultado, fueron incautados centenares de cuadernillos con actividad de apuestas, talonarios, telefonía celular, cajas con bultos de anotaciones a rendir, propaganda, reglamentos de juego, apuestas vigentes de clientes, dinero en efectivo, una ruleta hechiza, cuatro ruletas electrónicas, fichas de apuestas, boletos de apuestas hípicas, cajas registradoras, armas y vehículos.
El juego clandestino, en todas sus modalidades, es un delito penal con condenas de hasta seis años de prisión. Para combatirlo, el IAFAS recibe denuncias -que pueden ser anónimas- a la línea 0800 444 2327, los días hábiles en el horario de 7 a 13.
La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná
Un funcionario de la Brigada Feliciano se encuentra con pronóstico reservado, después que le impactara en la cabeza un disparo de carabina.
Un Peugeot 205 fue consumido por las llamas, en la madrugada de este domingo.
Viajaba en moto junto a su padre, cuando fueron partícipes de una colisión con un auto.
Los defensores de la magistrada denunciaron “irregularidades procesales” y ella sostiene que las "pruebas fueron obtenidas ilegalmente" y que fue una "caza de brujas" en su contra.
Se presume que el santafesino aprehendido, tuvo apoyo desde esa misma ciudad. Hubo allanamiento. Los detalles.
Ya fue celebrado el convenio entre la Fuerza Nacional y el Departamento Ejecutivo Municipal. Sólo resta que el Concejo Deliberante autorice ese préstamo gratuito de instalaciones.
Cayó una empresa en el ardid y la Policía no descansó hasta dar con el sospechoso, que volvió por más víctimas. Secuestros y detención.
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.
Un apostador de Entre Ríos se convirtió en millonario al acertar los seis números de la modalidad Tradicional del Quini 6, durante el sorteo realizado este domingo 14 de septiembre. Los números.