
Recuperan ruedas sustraídas de un carro tanque cisterna en Tezanos Pinto
Estaban por ser vendidas a $150.000, a través de las redes sociales. Operó la restitución.
En las cantinas de tres instituciones deportivas funcionarían casas de apuestas ilegales que motivaron los allanamientos.
Policiales/Judiciales11 de mayo de 2023Tres instituciones de la ciudad de Villa Elisa, en Entre Ríos, se vieron salpicadas por una serie de allanamientos simultáneos realizados en sus cantinas -generalmente, concesionadas-, donde se recibirían apuestas clandestinas vinculadas a carreras ecuestres.
Los procedimientos tuvieron lugar en las últimas horas del miércoles en dependencias del Jockey Club local, ubicado en calle Gutiérrez al 1400; además del Club Progreso y el Círculo Católico de Obreros, ambos emplazados sobre la Avenida Mitre de la “ciudad jardín”.
El operativo estuvo a cargo de personal de la Policía de Entre Ríos, a raíz de una serie de denuncias recibidas en el Instituto de Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS) y giradas desde allí al Ministerio Público Fiscal, dieron a conocer al ser consultados desde El Entre Ríos.
Durante los allanamientos, fueron incautados diferentes elementos de interés para la causa que se investiga: dinero en efectivo, televisores, computadoras, máquinas ticketeras, impresiones digitales de programas y carreras, según precisó Radio Melody.
En tanto, quienes se encontraban en los lugares requisados, fueron formalmente identificados.
Hace un año, el 22 de abril de 2022, se habían desarticulado otros tres puntos de apuestas clandestinas que funcionaban en Villa Elisa.
En esa oportunidad, el operativo fue desplegado en horas de la madrugada: hubo tres allanamientos y requisas vehiculares en propiedades de calles Olavarría y Moix y Avenida Mitre, los cuales habían arrojado resultados positivos.
Como resultado, fueron incautados centenares de cuadernillos con actividad de apuestas, talonarios, telefonía celular, cajas con bultos de anotaciones a rendir, propaganda, reglamentos de juego, apuestas vigentes de clientes, dinero en efectivo, una ruleta hechiza, cuatro ruletas electrónicas, fichas de apuestas, boletos de apuestas hípicas, cajas registradoras, armas y vehículos.
El juego clandestino, en todas sus modalidades, es un delito penal con condenas de hasta seis años de prisión. Para combatirlo, el IAFAS recibe denuncias -que pueden ser anónimas- a la línea 0800 444 2327, los días hábiles en el horario de 7 a 13.
Estaban por ser vendidas a $150.000, a través de las redes sociales. Operó la restitución.
A raíz de denuncias radicadas por tentativas de ilícitos con similares características, se llevaron adelante dos procedimientos. Hubo secuestros.
El Hospital Castilla Mira reportó el ingreso de una paciente con herida de arma de fuego. Cómo continuó la disposición judicial.
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Un hecho de violencia de género se registró en Paraná V. Un hombre fue detenido luego de agredir a su pareja e intentar incendiar su ropa. La mujer debió ser asistida por intoxicación.
Dos lanchas se vieron sorprendidas y abrieron fuego contra los efectivos, en las aguas del Paraná Pavón. Un móvil policial náutico tiene una decena de impactos.
Una joven de 37 años fue protagonista de una intervención policial, que incluyó al servicio hospitalario, y que se judicializa ante Paraná y Crespo.
Un procedimiento captó la atención. Ante la confusión policial, quedaron en libertad. La policía está en alerta por el prófugo "el narigón" Vázquez
Al amanecer, un Fiat Palio despistó y volcó en la ruta entre Estación Puíggari y General Racedo. El conductor, único ocupante, sufrió traumatismos y fue derivado a un centro asistencial de Crespo.