Plus en Vivo

Elevaron a juicio oral la segunda causa contra Sebastián Villa por "abuso sexual con acceso carnal"

El futbolista de Boca había negado las conversaciones de Instagram con la presunta víctima, Tamara Roldan, hecho que fue desmentido mediante el peritaje los teléfonos celulares.

Información General14 de mayo de 2023
elevaron-juicio-oral-la-segunda-causa-contra-villa

Irá a juicio. Así lo dispuso el viernes a última hora la fiscal Vanesa González, de la UFI 3 de Esteban Echeverría, luego de finalizar la etapa de recolección de pruebas.

El jugador de Boca, Sebastián Villa cada vez más complicado con la Justicia: elevaron a juicio oral la segunda causa donde se lo acusa de haber cometido "abuso sexual con acceso carnal" a Tamara Roldán en junio 2021. Así lo dispuso el viernes a última hora la fiscal Vanesa González, de la UFI 3 de Esteban Echeverría, luego de finalizar la etapa de recolección de pruebas.

Doldan denunció, el 13 de mayo de 2022, que el futbolista mantuvo una discusión y luego abusó sexualmente de ella el 26 de junio de 2021 en un asado que Villa había realizado con sus amigos en un country ubicado en Canning, recordó C5N.

Luego de ello, la presunta víctima sostiene que recibió mensajes amenazantes de la cuenta de instagram de Villa para discontinuar con la denuncia. Si bien el futbolista negó las conversaciones alegando que no eran de su cuenta verificada, tras el peritaje de datos realizado sobre el celular de Doldán, se comprobó que todos los mensajes surgieron de la cuenta verificada del jugador. 

Ante este panorama, la fiscal Vanesa González, de la UFI 3 de Esteban Echeverría dispuso que la causa sea elevada a juicio oral, con fecha a definir, y a su vez abrió una investigación sobre el rol del "Vikingo", persona que aparece nombrado en varias oportunidades en declaraciones de una testigo.

El 26 de abril, la Justicia había rechazado el pedido de prueba de la defensa de Villa y optaron por cerrar la etapa de instrucción.

Te puede interesar
arritmia-cardiaca-1611584582671_v2_4x3

El 20% de los ACV tienen origen en arritmias: cómo llegar al adecuado tratamiento anticoagulante

Estación Plus Crespo
Información General30 de octubre de 2025

Según un estudio desarrollado por la Federación Argentina de Cardiología, la fibrilación auricular quintuplica el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares. En diálogo con Estación Plus Crespo y con un profundo compromiso social, el Dr. Esteban Piacenza, instó a fortalecer el sistema sanitario público, para que la gente acceda a los controles y prácticas que su corazón le demandan.

Más visto hoy en Estación Plus

mensaje

Próximos días en Crespo

Plus facebook

Ingresá tu E-Mail y recibí diariamente las noticias de Estación Plus Crespo