
Disminuyó la superficie sembrada con soja en la provincia
En Entre Ríos, la superficie sembrada con soja en el ciclo 2022/23 registró una disminución del 9% (90100 hectáreas). El área cultivada es la tercera más baja en los últimos 23 años, se informó desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
26 de mayo de 2023
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos dio a conocer el informe correspondiente a la superficie sembrada con soja en el ciclo 2022/23 en la provincia de Entre Ríos.
El trabajo fue elaborado a partir del procesamiento de imágenes satelitales, datos aportados por la red de colaboradores y salidas a campo efectuadas por los profesionales de la institución.
El factor que determinó esta importante caída se asocia a la severa sequía que afectó la región e imposibilitó la concreción de la siembra en la superficie planificada originalmente.
A su vez, se informó que al menos 200.000 hecáreas se perdieron, lo cual representa el 21% del total cultivado.
Superficie sembrada por departamento
Cabe destacar que, la soja de segunda abarcó el 53 % del área total y por primera vez, superó en hectáreas a la soja de primera.
Por otra parte, los departamentos con mayor cantidad de hectáreas cultivadas fueron Gualeguaychú y Uruguay, que representaron el 29 % del área total.
Federación, San Salvador y Concordia fueron los departamentos en los que menos superficie se cultivó.
APFDigital




Marta Ander Egg pidió desalentar las visitas al Salto: “Es un predio privado y está cerrado desde 2007”
La propietaria del predio insistió en que se trata de una propiedad privada y advirtió sobre los riesgos de ingresar al lugar, que no cuenta con condiciones de seguridad. Este domingo debió notificar a la policía por una oferta que promocionaba una visita al lugar.

La mujer se trasladaba en una moto 110 CC cuando colisionó con un auto y cayó delante del colectivo. El siniestro fatal ocurrió en avenida Almafuerte, de Paraná

Vialidad Nacional autorizó la intervención de la Ruta Nº 12 sobre el acceso a Paraná
Entre Ríos15 de septiembre de 2025Rosario Romero confirmó este lunes que Vialidad Nacional autorizó la intervención del Acceso Este a Paraná. Será una trabajo conjunto con el Estado provincial.


